Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Ayuntamientos

Las entidades bancarias entran a formar parte de la Mesa de la Vivienda

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca valora muy positivamente este hecho

Reunión de la Mesa de la Vivienda / Ayuntamiento de Palencia

Reunión de la Mesa de la Vivienda

Palencia

Representantes de las entidades bancarias, Cajamar, Caixabank y Banco Santander, más en concreto -Banco CEISS y BBVA excusaron su asistencia-, se han integrado en la Mesa de la Vivienda que ha celebrado esta tarde una nueva sesión y que se ha marcado como objetivo, con la colaboración de todas las entidades implicadas, crear una bolsa de viviendas libres para el acogimiento temporal de aquellas personas o familias que se encuentren en proceso de alzamiento hasta lograr darles una solución definitiva, ofreciéndose el Ayuntamiento como figura mediadora.

El encuentro constató la voluntad de todos los actores implicados, Ayuntamiento, Junta de Castilla y León, Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y entidades financieras, por estudiar propuestas individualizadas según cada caso, así como de promover que desde los bancos se pongan a disposición de los posibles interesados alquileres a precios asequibles en función de las capacidades económicas de estos, y siempre tras la evaluación previa de la propia PAH y de los Servicios Sociales.

También durante la sesión, en la que la PAH valoró positivamente la participación de los bancos, se puso sobre la mesa la necesidad de instar a la Junta para que agilice la puesta a disposición de las viviendas que estén libres y se encargue de gestionar, y que el Ayuntamiento, en estos momentos dispone de 57 inmuebles, todos ellos alquilados a excepción de una, con la que se está estudiando la posibilidad de implantar una novedosa fórmula que permita ser puesta a disposición de la familia que lo necesite y que el alquiler que esta abone sirva para sufragar los gastos derivados de la rehabilitación que se tiene previsto realizar.

Finalmente, y fruto del clima de diálogo que existió en la Mesa, se propuso la posibilidad de convocar a los integrantes de la Mesa con carácter excepcional para evitar situaciones límite antes de que sucedan y siempre que haya voluntad de pagar adecuando la cuantía a sus posibilidades económicas, algo para lo que hay que tener en cuenta la flexibilidad que dispone el Ayuntamiento para el pago fraccionado y aplazado de sus impuestos, o de las bolsas sociales que tiene para hacerse cargo del agua, gas o luz, mediante los convenios suscritos con las empresas suministradoras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00