Optimismo en el gobierno, pesimismo en el resto de valoraciones del paro
El paro aumenta en 7.800 personas en el tercer trimestre de 2016. En los últimos doce meses, el volumen de desempleados disminuyó en la Región en 25.300 personas, mientras que el número de ocupados subió en 29.500.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M5JVDDAACFO6HIDRCHCKOL5LXU.jpg?auth=2a21de7ffd3cedad73ef1086f475f59e003980ffd8a036feba3296d5fda0e647&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M5JVDDAACFO6HIDRCHCKOL5LXU.jpg?auth=2a21de7ffd3cedad73ef1086f475f59e003980ffd8a036feba3296d5fda0e647)
Murcia
Gobierno
El Gobierno destaca que la Región sigue siendo la primera comunidad que más empleo crea con 25.500 nuevos empleos. El Consejero de Empleo, Juan Hernández ha destacado que aunque el número de parados sube en el último trimestre en 7.800 parados, en el último año la tasa ha pasado del 23,49% al 19,75%, lo que ha supuesto que más de 25.300 personas hayan abandonado las listas del paro.
Por sectores, Servicios y Agricultura son los que más parados dejan con 6.700 y 3.300 personas respectivamente, mientras que, Industria y Construcción tienen un comportamiento positivo dónde el paro desciende en 2.900 y 1.500 personas respectivamente. Además, Hernández explica que la temporalidad ha descendido en medio punto.
UGT
El sindicato UGT destaca que la Región es la única Comunidad Autónoma que destruye empleo en el tercer trimestre del año. Encarna del Baño ha añadido que los ocupados descienden en 5.600 personas por lo que la tasa de paro vuelve a sobrepasar la estatal.
PSOE
El PSOE dice que están "muy preocupados" porque en la Región sigue descendiendo el número de ocupados. El diputado socialista Antonio Guillamón ha destacado que la tasa de actividad femenina se coloca en 6,7 puntos por debajo de la masculina y que el número de familias con todos sus miembros en el paro, vuelve a aumentar.
PP
El PP asegura que la formación de gobierno permitirá a la Región crear más empleo. Aún así, Javier Iniesta destaca la tendencia "buena y positiva" de la bajada del paro en el último año.
CROEM
La CROEM dice que comienza a apreciarse una suave ralentización del ciclo económico regional y pide al nuevo Gobierno central que "tras formarse aborde reformas que aporten soluciones a los problemas endémicos de la Región".
En concreto, la patronal aprecia esta ralentización "tras un intenso crecimiento en los dos últimos años que ha permitido reducir el paro en más de 75.000 personas".