Ha fallecido el doctor Bobadilla, un ejemplo de ayuda a los demás
A Coruña
A comienzos de los años ochenta la droga era un problema de primer orden en el relato social. En Galicia, y en todo el país en realidad, condicionó y segó la vida de una generación. Una generación perdida. En A Coruña en 1979 un grupo de médicos y profesionales de la justicia decidieron formar una asociación para hacer frente a su avance imparable. Una lucha que contó con la colaboración de profesionales de la Xunta y con la administración central, con gobernadores civiles como Ramón Berra. Galicia era la entrada a Europa de las sustancias prohibidas, negocio inconmensurable para algunos, pozo sin retorno para los más débiles y los más jóvenes. Ha fallecido el neurosiquiatra Adolfo Bobadilla Pardos, figura clave en la lucha contra las drogas en A Coruña, a los 81 años de edad. Ahora vicepresidente de Aclad, fue el fundador de esta asociación a comienzos de los años ochenta. Puso a andar el Centro de drogodependencias de la Ronda de Nelle, ¿se acuerdan? Hoy tendrá lugar su incineración a la una y media de la tarde en el Tanatorio Servisa. El funeral se celebrará mañana a las siete de la tarde en la Iglesia de San Pablo. Ejemplo de gente útil y generosa, que no sale en los grandes titulares porque no detenta el poder que, se supone, hace que pueda cambiar la vida de las personas. Pero por su compromiso social y su empeño termina ayudando más y mejor y cambiando el paisaje social. En estos tiempos grises hay gente que siempre brilla. Gracias.
Y Avendaño, César Álvarez, y Joaquín Nebot... y Garzón. Hay una película, heroína. Y una banda sonora. Antonio Vega lo conocía bienSe dejaba llevar.