El COI confirma el oro de Lydia Valentín en Londres 2011
El organismo olímpico publica la descalificación definitiva por dopaje de las rivales de la deportista berciana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SFFL32QX5RMIDFXUXQVOJCV3B4.jpg?auth=8fd1858c4fcc061816c5433ca59cafec22d95e90bf20df81e588871953317217&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Lydia Valentín tras conseguir el bronce en Río 2016 / EFE// Fernando Bizerra
![Lydia Valentín tras conseguir el bronce en Río 2016](https://cadenaser.com/resizer/v2/SFFL32QX5RMIDFXUXQVOJCV3B4.jpg?auth=8fd1858c4fcc061816c5433ca59cafec22d95e90bf20df81e588871953317217)
Ponferrada
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha confirmado la descalificación por dopaje ha confirmado la descalificación de la kazaja Svetlana Podobedova, ganadora de la medalla de oro en Londres 2012 y también de la rusa , Natalia Zabolotna y de la bielorrusa Iryna Kulesha, plata y bronce, respectivamente, en la misma competición.
Los reanálisis mantienen, por tanto, los resultados publicados el pasado mes de agosto y que deja fuera del podio a todas las rivales de la berciana Lydia Valentín que se hace con el oro olímpico en la categoría de 75 kilos de Londres 2012.
Valentín también está pendiente de la concesión definitiva de la plata de Pekín 2008, una competición en la que se clasificó en quinta posición, pero de la que provisionalmente se han apeado todas su rivales tras el primer resultado del reanálisis conocido también hace unos meses.
En total, el COI ha publicado la descalificación definitiva de ocho deportistas entras las que se encuentran las 3 campeonas de halterofilia de Kazajistán.
El COI ha archivado, sin embargo, el caso del ruso Besik Kudukhov, plata en lucha libre en categoría de 60 kilos y que falleció en diciembre de 2013 al considerar el organismo que no puede abrirse un procedimiento disciplinario contra una persona fallecida.