La Tebaida berciana, a estudio
El Instituto de Estudios Bercianos debatirá la próxima semana la realidad medieval que dio origen a lo que hoy conocemos como Tebaida berciana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LZ5UD4WBQBIWXBVBBYYCPAVVQM.jpg?auth=39cea6d1549931e3cc9d807bd66dfbcb671c02e40b54e7d0c4bf9918789f30b2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de Peñalba de Santiago / Radio Bierzo
![Imagen de Peñalba de Santiago](https://cadenaser.com/resizer/v2/LZ5UD4WBQBIWXBVBBYYCPAVVQM.jpg?auth=39cea6d1549931e3cc9d807bd66dfbcb671c02e40b54e7d0c4bf9918789f30b2)
Ponferrada
Serán dos días de estudio sobre los monasterios que se instalaron en el Bierzo en la Alta Edad Media, un escenario de gran valor histórico, artístico y espiritual, que ahora mismo está propuesto para su posible declaración como Patrimonio de la Humanidad.
Historiadores locales como Miguel J. García, Vicente Fernández, José Ignacio González o Diego Rodríguez Cubero, abordarán diversos aspectos de la Tebaida en el salón de actos de la UNED los días 3 y 4, junto con otros especialistas llegados de diversos puntos de España.
Las jornadas servirán para analizar las ermitas y monasterios, pero también la realidad social y las figuras históricas de la época.
![Fernando Tascón](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/f82ab636-24b6-425d-8511-8368fd9c4807.png)
Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...