Los estudiantes secundan mayoritariamente la huelga en Aragón
El seguimiento en Aragón está siendo alto, con un 90 % de media de participación de estudiantes: un porcentaje que sube hasta el 95 % a partir de 3º ESO. En FP está siendo de un 70%

Dos de las pancartas de la manifestación contra la LOMCE en Zaragoza / Juanjo Hernández

Zaragoza
"No a la escuela prehistórica", "Basta de represión a la juventud", "Ni LOMCE ni reválidas". Son algunos de los lemas que se han podido leer y escuchar en la manifestación de estudiantes en Zaragoza, en la jornada huelga contra esta ley y las reválidas que contempla para 4º de Secundaria y de 2º de Bachillerato. La unidad móvil de Hoy por Hoy Zaragoza ha acompañado a los estudiantes en la primera manifestación del día, la que ha discurrido entre la Plaza San Francisco y la Plaza del Pilar. El seguimiento está siendo alto, con un 90 % de media de participación de estudiantes, un porcentaje que sube hasta el 95 % a partir de 3º ESO. En FP está siendo de un 70%.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Unidad Móvil - Huelga LOMCE (26/10/2016)
Los estudiantes lo tienen claro: no quieren unas pruebas que "no son una buena práctica educativa, porque solo pretenden segregar al alumnado". Los padres, representados por la Federación de Asociaciones de Madres y Padres (FAPAR). En los micrófonos de Radio Zaragoza, Esther Andrés ha señalado que "es una ley injusta y segregadora, que va a impedir que puedan seguir sus estudios". Además, considera que "es un menosprecio hacia los docentes que una persona externa evalúe el desarrollo de un curso o la trayectoria de un alumno".
Y, aunque los docentes no estaban en huelga sí que apoyan la protesta de los estudiantes porque. entre otras razones, las reválidas "no aportan nada a la formación del alumnado" sino que "son un examen externo que segrega y dificultan que el alumnado pueda acceder a niveles superiores", decía Guillermo, profesor de Secundaria.