Sociedad | Actualidad

Más de mil ictus al año en Navarra

En las últimas dos décadas se han incrementado un 25% los casos entre la juventud

Más de 3.000 navarros padecen algún tipo de DCA con carácter crónico / ADACEN

Más de 3.000 navarros padecen algún tipo de DCA con carácter crónico

Pamplona

Cada año se registran en Navarra entre 1.100 y 1.200 personas afectadas por ictus, segunda causa de muerte y la primera de discapacidad permanente en los adultos de los países occidentales.

Aunque las posibilidades de padecerlo aumentan en edad avanzada, la Sociedad Española de Neurología (SEN) alerta de que en los últimos 20 años ha aumentado un 25 % por ciento el número de casos de ictus entre las personas de 20 a 64 años.

Datos ofrecidos con motivo de la conmemoración el próximo sábado del Día Mundial del Ictus, una jornada en la que el Complejo Hospitalario de Navarra realizará diferentes pruebas preventivas de ictus, como control de la presión arterial y glucemia y doppler, de forma gratuita.

Entre los factores de riesgo figuran la hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiacas, especialmente una arritmia que se conoce como fibrilación auricular, dislipemia (elevación del colesterol), apnea del sueño, obesidad y hábitos de vida nocivos (tabaquismo, abuso de alcohol, sedentarismo y el estrés).

Estudios muy recientes señalan que más del 90 % de los ictus están en relación directa con los diez factores de riesgo mendionados, según la SEN, que incide, por tanto, en la importancia de conocer el ictus y sus factores de riesgo, así como los signos de alarma para actuar de forma rápida, lo que reduce el riesgo de fallecer o sufrir una discapacidad grave.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00