Leve subida de la producción de aceite
La consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, ha presentado las previsiones de producción para la próxima campaña de la aceituna
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HF2QRRDVHJOB3KHUWUST7I4S5I.jpg?auth=aa91dd614733c34ad644cc605c09ca8ba69e04e81dda4004f312c09b24d3efc9&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Producción de aceite de oliva virgen extra en una almazara. / Besana Portal
![Producción de aceite de oliva virgen extra en una almazara.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HF2QRRDVHJOB3KHUWUST7I4S5I.jpg?auth=aa91dd614733c34ad644cc605c09ca8ba69e04e81dda4004f312c09b24d3efc9)
Jaén
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha presentado este miércoles en Jaén el primer aforo de producción de olivar en Andalucía para la próxima campaña. Jaén es la principal productora en Andalucía y está previsto que se recojan 2,18 millones de toneladas de aceituna mientras que la producción de aceite se estima que alcanzará las 542.000 toneladas, un 2,5% más que el año pasado.
A nivel regional, la previsión indica que se recogerán más de 5,3 millones de toneladas de aceituna para molturar de las que se podrán obtener más de 1,1 millones de toneladas de aceite. La campaña llega después de la ampliación del plazo del riego extraordinario del olivar hasta el 31 de octubre por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Carmen Ortiz ha explicado todos estos datos en una entrevista este miércoles en 'Hoy por Hoy Jaén'.
Carmen Ortiz, consejera de Agricultura: "La producción de aceite en Jaén subirá un 2%"
21:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otro dato a destacar es el del enlace respecto a la campaña, una cifra que llega a las 329.888 toneladas. En almazaras quedan aún 190.000. Sobre la evolución de los precios, tras el crecimiento de 2014 han bajado hasta los 3,19 euros el litro en septiembre.
La consejera ha remarcado que es necesario impulsar la concentración de la oferta y exhibir precios justos para todos los elementos de la cadena productora. También ha apostado por evitar la venta a pérdidas que practican en algunas ocasiones las multinaciones alimentarias como Dia o Carrefour, una práctica denunciada por Interóleo y otras organizaciones del sector.
El aforo de la campaña también ha ofrecido datos respecto a la producción de la aceituna de mesa, con escasa producción en Jaén y altísima en Sevilla. En este caso, se espera un notable descenso del 18% con una producción de más de 379.000 toneladas.
Las organizaciones agrarias han valorado las previsiones del aforo. El secretario provincial de UPA, Cristóbal Cano, espera que el precio se mantenga por encima de los tres euros ya que "hay datos objetivos para creerlo en función del aceite de enlace de campaña". Por su parte, COAG adelanta que la producción será menor que la anunciada porque los criterios estimados para realizar el aforo "no se corresponden con la realidad del campo".