Personas con daño cerebral reivindican la importancia de la asistencia sanitaria preventiva
En Galicia hay unas 35.000 personas afectadas en distinto grado por un daño cerebral
Santiago de Compostela
En Galicia hay unas 35.000 personas con daño cerebral de distinto grado. La mayor parte de ellas, tras haber sufrido un ictus, un accidente laboral o de tráfico. La cifra asciende a 420.000 en el conjunto de España. En el Día Mundial del Daño Cerebral Adquirido, los afectados reivindican la importancia de la asistencia sanitaria preventiva en aquellas patologías que pueden ocasionar esta enfermedad.
Una delegación de la Asociación Sarela ha trasladado sus demandas al presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, durante una visita a la cámara gallega. Santalices se ha comprometido a hacer llegar estas peticiones al conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña. También ha recordado que el ictus tiene una "prevalencia muy importante" en Galicia y que es la causa del 72% de los casos de daño cerebral.
Sarela atiende a decenas de personas en distintos puntos de la comunidad. Su nueva sede, ubicada en Santiago, dispone de 40 plazas para centro de día. De ellas, solo han sido concertadas 23, por lo que demandan a la Xunta que convoque el resto. En los próximos meses empezará a funcionar el centro ocupacional, pendiente de unos permisos. La asociación dispone, además, de un programa de apoyo a familiares de pacientes ingresados en el hospital y que sean de fuera de Compostela, a los que pagan el alquiler de un piso. También realizan asistencia a domicilio para rehabilitación.
Entre los actos programados para este día, la asociación ha procedido a la lectura de un manifiesto en la compostelana Praza do Obradoiro y ha instalado una mesa informativa en la entrada del Hospital Clínico de Santiago.