La lluvia de la semana pasada afecta al 20 ó 30 por ciento de la campaña de la granada
El veto ruso se está notando mucho en la venta al exterior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TEI7IC4K3FKPZO6FUW7SS5ZUTQ.jpg?auth=ae72a1f0ba4c69e2baf6d1f58f70995083acf396da9535dfa142c309317a0b2a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Esta mañana se ha firmado el convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación / Javier Muñoz
![Esta mañana se ha firmado el convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación](https://cadenaser.com/resizer/v2/TEI7IC4K3FKPZO6FUW7SS5ZUTQ.jpg?auth=ae72a1f0ba4c69e2baf6d1f58f70995083acf396da9535dfa142c309317a0b2a)
Elche
La previsión para la campaña de recolección, que comenzó hace un mes, era de recoger 50.000 toneladas, pero la lluvia de la semana pasada provoca que unas 15.000 toneladas no se puedan destinar al mercado.
El presidente provisional del Consejo Regulador, Francisco Oliva, indica que ese producto será para zumo o para la industria.
Y otro problema es el veto ruso a productos como la granada. El año pasado ya pasó algo de factura, pero en esta ocasión sí se nota más.
Tradicionalmente, el 25 por ciento de la producción se destinaba a ese mercado.
Ésta es la primera campaña que se hace con la Denominación de Origen Protegida.
En estos momentos, en el Consejo Regulador hay unos 600 agricultores y productores, lo que representa el 85 por ciento del total.
Para el año que viene se espera contar ya con el cien por cien.
Y se está apostando también por la agricultura ecológica. Varios productores ya se lo están haciendo.
Esta mañana se ha firmado un convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación de Productores y Comercializadores.