Vitoria reduce las partidas de empleo para pagar el canon de la Copa del Rey
El Gobierno PNV-PSE ha sacado 240.000 euros de partidas destinadas a empleo, ayudas a industrias creativas y dinamización económica para hacer frente al canon que cobra la liga ACB

Documento del Ayuntamiento de Vitoria con el origen de las partidas que serán destinadas a financiar el canon de la Copa del Rey de baloncesto / CADENA SER

Vitoria
Organizar una fase final de la Copa del Rey no sale gratis. La liga ACB cobra un canon de algo más de un millón de euros y los que suelen pagar son las instituciones públicas de la ciudad en la que se celebra el evento. Con Málaga las negociaciones no habían fructificado, pero con Vitoria se llegó a un acuerdo la semana pasada: un millón de euros de dinero público del Gobierno vasco, la Diputación, la Caja Vital y el Ayuntamiento de Vitoria a cambio de organizar la competición de baloncesto más atractiva del año en febrero.
El compromiso económico de las instituciones llega en un momento financiero crítico, de hecho, el propio alcalde de Vitoria lleva advirtiendo desde hace un año sobre la necesidad de aumentar los impuestos municipales para hacer frente al agujero económico dejado por Maroto en el Ayuntamiento.
Por eso, la pregunta era obvia: si apenas hay dinero, ¿de dónde va a sacar su parte del canon el Gobierno municipal? Y la pregunta ya tiene respuesta: el dinero procede de partidas presupuestarias destinadas a la creación de empleo.
En concreto, Gorka Urtaran ha sacado dinero de tres partidas distintas de los actuales presupuestos para pagar los más de 200.000 euros de la parte del canon que le toca abonar a la liga ACB: 160.000 euros de las ayudas a la contratación del Plan de Empleo Comarcal; otros 40.000 euros de ayudas a las industrias creativas cuyo objetivo impulsar a empresas del sector cultural de la ciudad; y por último, otros 42.000 euros de una partida de dinamización económica.
La documentación ha sido desvelada este lunes por EH Bildu: "No estamos en contra de la celebración de la Copa del Rey , pero lo que no se puede hacer es coger partidas de empleo para poner un canon encima de la mesa", denunciaba la concejala Iratxe López de Aberasturi.
La concejala de Empleo y Desarrollo Económico, Nerea Melgosa, defendió la decisión porque la celebración de la Copa producirá un importante retorno económico. Melgosa no explicó por qué se ha pagado el canon a costa del presupuesto dedicado a la creación de empleo.

Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...