Sociedad | Actualidad
Memoria histórica

Recuerdo y Dignidad buscará los restos de seis fusilados en Cobertelada

La asociación pide ayuda económica para asumir las tareas de búsqueda

Exhumación en Barcones / Óscar Rodríguez

Exhumación en Barcones

Soria

La Asociación Recuerdo y Dignidad (ASRD) comenzará este jueves, 27 de octubre, en Cobertelada, la búsqueda de los restos mortales de cinco maestros, uno de ellos de la escuela normal, y de una sexta persona de la que se tienen pocos datos. Las labores de búsqueda las dirigirá un equipo de la Fundación Aranzadi.

Según el libro “La represión en Soria durante la guerra civil”, escrito a partir de los testimonios recogidos hace 34 años, “Al día siguiente de ser asesinados los vecinos de Berlanga (24 de agosto de 1936), fueron sacados de la cárcel de Almazán, cinco presos y un catedrático cuyo nombre no se recuerda”.

Según el testimonio recogido en dicho libro, “fueron fusilados, como si fuera una cacería, uno a uno, según corrían hacia arriba del paraje "los Tomillares", a la derecha de la carretera de Cobertelada a Villasayas, a unos 20 metros de la cuneta. Como este terreno era muy calizo, se les enterró en la "Riba la Mollero", muy próximo a "los Tomillares".

Los fusilamientos fueron vistos por labradores vecinos de Cobertelada, desde las eras cercanas a la carretera. Los crímenes se cometieron al anochecer y a la mañana siguiente fueron inhumados por vecinos de Cobertelada.

Los desaparecidos son Hipólito Olmo Hernández, natural de Barahona (Soria), de 42 años, maestro de Ajamil, viudo, con hijos. Eloy Serrano Forcén, natural de Rioseco de Soria (Soria), vecino de Cobertelada de 22 años, soltero y Maestro Nacional. Elicio Gómez Borque, natural de Velilla de los Ajos (Soria), vecino de La Seca, de 23 años, soltero y maestro. Victoriano Tarancón Paredes, natural de Barahona (Soria), vecino de Perdiguera (Zaragoza), soltero de 26 años, Maestro Nacional. Francisco Romero Carrasco, de 57 años, natural de Santa Marta (Badajoz), vecino de Guadalajara, casado, con hijos y profesor de la escuela normal de Guadalajara y Martín Artola Morrás, de 35 años, natural y vecino de Ateca (Zaragoza), casado.

En el libro de penados del Archivo Municipal de Almazán se ha comprobado que cinco maestros y otra persona abandonaron la prisión con eufemismos como ”conducido, a práctica de diligencias…” aunque se ha podido comprobar que fueron asesinados.

La investigación comenzó hace años cuando el nieto de Eloy Serrano acudió a la ASRD buscando datos sobre su abuelo y la posible ubicación de la fosa. Posteriormente, familiares de Hipólito Olmo también reclamaron a su abuelo.

Paralelamente se buscan alumnos de los maestros que puedan recordar sus clases, dar cuenta de su identidad o que conserven alguna fotografía de grupo. Para ello podrán dirigirse a la ASRD en teléfono 605 577 484 o bien en recuerdoydignidad@gmail.com.

Debido al elevado coste de las tareas de búsqueda, la ASRD ha pedido ayuda a la ciudadanía para costear todos los trabajos. De hecho, ha facilitado el número de cuenta de Caja Rural ES15 3017 0104 3522 6756 7424.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00