Los legados de Japón y el Siglo de Oro, en el sur de Madrid
Leganés acoge una charla sobre los inventos y descubrimientos del lejano Oriente y Getafe una conferencia sobre el cine del siglo XVII

'La gran ola de Kanagawa', de Katsushika Hokusai, es la imagen elegida para las jornadas japonesas de la Carlos III / UC3M

Fuenlabrada
Este martes, 25 de octubre, la agenda cultural del sur de Madrid nos lleva hasta Leganés, donde siguen las jornadas sobre Japón con la charla ‘inventos y descubrimientos japoneses’, en el campus de la Universidad Carlos III, entre las 14:00 y las 15:00 horas en el Edificio Sabatini.
En Getafe el centro cívico Perales del Río acoge la conferencia ‘el imaginario del cine en el siglo de oro español’, a cargo de Miguel Castro e incluida en el festival Getafe Negro a las 18:30 horas.
En Pinto la sala de exposiciones de la Casa de la Cadena todavía acoge, hasta este próximo viernes, la exposición PintoArte I, con obras de artistas locales que dan a conocer su trabajo de diversas especialidades.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.