Sólo 50 ejemplares en la feria caballar más floja que se recuerda en Tafalla
Navarra, La Rioja y Aragón han sido los destinos de los 44 animales vendidos en una cita con poco ganado y pocos compradores

La mayoría de los corrales del recinto ferial de Tafalla han estado vacíos / Cadena Ser

Tafalla
Cuesta abajo y sin frenos, ese es el rumbo que han tomado las tradicionales ferias de ganado desde hace varios años. Cada edición baja el número de ejemplares a la venta y también el de compradores.
Este año, las expectativas tampoco eran optimistas en la feria de octubre de Tafalla, pero el aspecto que presentaba el recinto ferial ha sorprendido a tratantes y a curiosos: "si no hay ganado no hay feria y hoy apenas ha entrada ganado en Tafalla. Quizás ha influido que también hay feria en Torrelavega porque esa siempre es en martes y este año coincide con la de aquí".
Sólo 50 ejemplares, en su mayoría potros de carne y con origen en Navarra, han entrado en el recinto ferial donde apenas han encontrado compradores, como contaba un ganadero del Baztán que ha traido buena parte de los animales: "yo he traido 22 animales, potros burguete y alguno de leche pero hay muy poca gente. Alguno pregunta y se interesa, la mayoria de los compradores también son de Navarra y en cuanto a precios, varía mucho. Hay potros de carne de 150 euros y también de 1.000 euros porque no son para matar".
Al final, los veterinarios del Gobierno de Navarra han tramitado las guías correspondientes a la venta de 44 ejemplares, 27 se han quedado en Navarra, 14 han ido a La Rioja y 3 a Aragón.
Mariví Alcalde
Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB. Contando la actualidad desde 1990 y, tras un breve...