Sociedad | Actualidad

La compañía luxemburguesa CldN recala en el Puerto de Santander

La empresa quiere atraer la producción industrial, no solo de Cantabria, sino también de Valladolid, Palencia y Madrid

Presentación de la nueva línea en el Palacete del Embarcadero / Cadena Ser

Presentación de la nueva línea en el Palacete del Embarcadero

Santander

La compañía luxemburguesa CldN inaugura una línea regular de transporte de contenedores y vehículos con dos escalas semanales.

Con la llegada de esta compañía, el Puerto de Santander confía en consolidar su posición en el tráfico marítimo de vehículos. La compañía luxemburguesa llega con vocación de permanecer y de instalar en la ciudad alguna de sus oficinas, atraída por la industria de Madrid y Castilla a la que ofrece conexiones con el norte de Europa y sin descartar en el futuro las transoceánicas.

El primer barco ha llegado, esta mañana, al Puerto de Santander, con lo que ha inaugurado su línea regular de transporte de contenedores y vehículos con dos escalas semanales, que podría ampliares a tres en el futuro.

Desde Santander, la compañía quiere atraer la producción industrial, no solo de Cantabria, sino también de Valladolid, Palencia y Madrid, con conexiones a los puertos de Rotterdam (Holanda) y Portugal, y de ahí a Bélgica, Reino Unido o los países escandinavos, donde dispone de terminales Ro-Ro.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Jaime González ha agradecido a sus responsables “la confianza depositada” y asegura que es una gran oportunidad para consolidar el puerto.

Un acto en el que también ha comparecido el presidente de Puertos del Estados, José Llorca o el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00