Sociedad | Actualidad
Todos los Santos

¿Noche de brujas, o noche de santos?

Varias diócesis españolas, entre ellas Cartagena, anima por carta a sus feligreses a celebrar la fiesta de Holywins ("la santidad vence") con disfraces de santos, vírgenes y religiosos, en vez de la cada vez más popular fiesta de Halloween

Obispado

Murcia

Distintas diócesis españolas han dirigido cartas a sus feligreses animándoles a celebrar, este próximo 31 de octubre, la fiesta de Holywins con disfraces de santos, vírgenes y religiosos, frente a la cada vez más popular fiesta de Halloween.

Los obispados de Cádiz, Cartagena, Alcalá o Ciudad Rodrigo han sido algunos de los que han tomado la iniciativa de enviar cartas a través de las parroquias, colegios o asociaciones cristianas para animar a los creyentes a celebrar la festividad de Todos los Santos con disfraces alusivos a la fe católica.

Con Holywins, que significa "la santidad vence", se pretende evitar la celebración de Halloween, rescatando así el sentido de la fiesta católica del día de Todos los Santos, según señala en un comunicado la diócesis de Cartagena, que organiza por segundo año consecutivo esta fiesta.

Aunque "Halloween" significa "víspera de Todos los Santos", "actualmente esta celebración no tiene ninguna relación con la fe cristiana", según el Obispado., que señala que "por el contrario, su forma de plantear la vida y la muerte, el bien y el mal, son completamente distintas a las del Evangelio de Cristo y a la Tradición de su Iglesia. Por eso, los católicos queremos devolver a este día su verdadero sentido y celebrar a todos aquellos que siguieron heroicamente a Jesucristo", subraya.

El obispado de Alcalá fue el primero en España en asumir la celebración de Holywins en 2008, que asegura que no pretende ir contra Halloween, pero tampoco "compartir el culto a la muete y la exaltación de lo monstruoso o feo que trae consigo, pues lo propio de los cristianos es celebran el triunfo de la vida y promover la belleza y el bien".

También el obispado de Cádiz se ha sumado a esta celebración tras comprobar "cómo cada año toma más fuerza la fiesta de Halloween y que los niños cristianos se ven absorbidos por este ambiente contrario a la esperanza en la resurrección".

La fiesta que proponen va dirigida "a todos los niños de catequesis infantil y confirmación, alumnos de nuestros colegios, movimientos laicos, asociaciones apostólicas, jóvenes y a sus familias" porque "la santidad es una fiesta para todos", señala el obispado.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00