Jornada de huelga en todos los niveles de educación no universitarios
Convocada por estudiantes, madres y padres, algunos sindicatos contra la LOMCE, las reválidas y los recortes, en Jódar afecta a algo más de 2000 alumnos y alumnas y casi 160 profesores/as

El Colegio Arroquia-Martinez es el que tiene mas alumnos de educación infantil / Antonio Plaza

Jódar
Este miércoles, 26 de octubre, convocada una huelga en todo el Estado y en todos los niveles educativos no universitarios, por el Sindicato de Estudiantes y por la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA) y algunos sindicatos, contra las reválidas de la LOMCE, cuyo Real Decreto que las regula fue publicado a finales de julio por un gobierno en funciones. La Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (CONFEDAMPA) apoya esta huelga por los siguientes motivos:
Conversamos, esta mañana, con Antonio Juanes Lozano, Presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Madres y Padres – FAMPA ‘Los Olivos’- integrada en la Federación y Confederación nacional – CEAPA –
En una nota de prensa dan a conocer todos los motivos que justifican esta jornada de huelga:
"a) Porque las reválidas son una consecuencia de una ley (LOMCE) que no ha salido del consenso de la comunidad educativa, y solamente fue aprobada por un partido político.
b) Porque las reválidas son un nuevo filtro, una criba, un obstáculo, una discriminación, una forma de dividir a nuestros jóvenes, entre quienes pueden acceder a unos estudios y quiénes no.

Jornada de entrada a las clases de los alumnos de 1º de ESO en el IES 'Juan López Morillas' que también estan convocados a la huelga / Antonio Plaza

Jornada de entrada a las clases de los alumnos de 1º de ESO en el IES 'Juan López Morillas' que también estan convocados a la huelga / Antonio Plaza
c) Porque deben ser ellos, nuestros hijos e hijas, los que decidan qué camino coger y no unas pruebas que se realizan en una hora y en un día determinado.
d) Porque no tienen que demostrar nada que no hayan demostrado durante toda su carrera educativa. No solo con exámenes se demuestra la valía de una persona.
e) Porque hace falta más inversión en Educación, si queremos una sociedad más productiva.
Por todo ello decimos a nuestras ampas asociadas y a sus socios que apoyen esta huelga educativa no enviando a sus hijos e hijas a clase y a que les expliquen por qué no van, así como que participen en las manifestaciones unitarias de estudiantes, profesores y familias que se organicen en su provincia y/o localidad.
En la provincia de Jaén, desde la Federación Provincial de Asociaciones de Madres y Padres – FAMPA ‘Los Olivos’- integrada en la Federación y Confederación nacional – CEAPA - se hace una llamada a secundar la Huelga Educativa, sumándose a diversas organizaciones de estudiantes y algunos sindicatos de profesorado según la comunidad autónoma.
CEAPA lleva luchando contra la LOMCE desde que se presentaron las líneas maestras que la iban a sustentar así como contra los recortes en educación impuestos por el actual Gobierno en funciones.
CEAPA ha repetido hasta la saciedad que no acepta ni aceptará nunca el modelo LOMCE, que tiene en las reválidas uno de sus puntos máximos de ataque a los derechos del alumnado y sus familias así como también del profesorado. Al alumnado le ataca porque las reválidas hacen que se tengan que jugar su futuro en varias ocasiones ante una nefasta prueba externa a los centros educativos que les pueden dejar sin titulación y sin poder continuar los estudios que merecen y para los que han superado sus estudios para poder continuar. A las familias porque les pone ante la situación de ver cómo sus hijos e hijas no pueden continuar su progreso educativo, teniendo derecho a ello, dejándoles en una indefensión absoluta por no poder garantizar que dicho progreso se pueda producir y viendo como el futuro de sus hijos e hijas se van por un desagüe. Y al profesorado porque ataca directamente su profesión desautorizando su función docente al afirmar que no se fía de su evaluación continua, la cual queda supeditada a que una prueba externa realizada y evaluada por personas que no conocen a sus alumnados confirme o no la evaluación que ellos hayan realizado. Las reválidas son un ataque profundo y demoledor al sistema educativo.
En coherencia con lo anterior, CEAPA ha presentado un recurso ante la Audiencia Nacional contra el Real Decreto que pone en marcha las reválidas, solicitando su anulación por considerar que se han aprobado vulnerando el marco legal vigente, y solicitando también su inmediata suspensión cautelar, porque de otra manera las reválidas seguirán vigentes y, a día de hoy, deberán ser obligatoriamente realizadas por las Administraciones educativas. De no suspenderse cautelarmente por la Audiencia Nacional, se deberán realizar y las Administraciones educativas autonómicas las tendrán que llevar a cabo aunque hayan anunciado algunas que no lo harán.
Desde FAMPA Los Olivos, como miembro de CEAPA, se anima a las familias jiennenses a secundarla y a asistir a las manifestaciones que en esa tarde estarán previstas en numerosos puntos de nuestro país. Y recuerda que es urgente la derogación de la LOMCE y la elaboración de una nueva ley educativa fruto del consenso de toda la sociedad, donde las familias tengan un papel activo y relevante.