El PP disuelve la mesa sobre la consulta de los terrenos de Repsol
En contra de la opinión de los partidos políticos de la oposición en el Ayuntamiento de Málaga y de los movimientos vecinales y asociativos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ARLEPXXCORIDXKJ2OVKYFH4ZHU.jpg?auth=26ec236f508fa7732282c093f64f37abd5f9e0807f3dda70bfd7fb71dabdb8a8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ARLEPXXCORIDXKJ2OVKYFH4ZHU.jpg?auth=26ec236f508fa7732282c093f64f37abd5f9e0807f3dda70bfd7fb71dabdb8a8)
Málaga
El PP disuelve unilateralmente la mesa sobre la consulta de los terrenos de Repsol al considerar que, legalmente, es inviable preguntar a los ciudadanos acerca de un asunto que afecta al ordenamiento jurídico.
En contra de la opinión de los partidos políticos de la oposición en el Ayuntamiento de Málaga y de los movimientos vecinales y asociativos, el concejal de participación ciudadana en el consistorio, Julio Andrade, daba ayer por disuelta la mesa en la que se iba a analizar la consulta ciudadana sobre el futuro de los terrenos de Repsol donde el PP plantea construir cuatro torres mientras que la oposición aboga por reducirlas o suprimirlas para ubicar en la zona un gran pulmón verde.
Julio Andrade, concejal de Participación Ciudadana asegura que: “Queda claro que una consulta, tal y como la ley lo establece que no podrán afectar al ordenamiento jurídico, no tiene cabida…pero la consulta, teniendo en cuenta que se habla de que los ciudadanos modifiquen un Plan General, eso no es legal bajo ningún concepto”.
Alejandro Carballo, vice portavoz de Ciudadanos mantiene que acatarán la ley pero censura la actitud del PP en este asunto: “Si la ley dice que se puede hacer seguiremos diciendo que se haga si la ley dice que no pues no se hace, lo asumiremos… valoración sobre la actitud del PP sí, no nos parece bien que se haya estado ocultando el informe durante este tiempo y voten que sí a hacer la consulta cuando, en realidad, no querían hacerla”.
El resto de los grupos del consistorio muestran su oposición frontal a la disolución de la mesa y por tanto, de la consulta ciudadana
Estefanía Martín, vice portavoz del grupo socialista en el consistorio: “Lamentamos el comportamiento anti demócrata (del PP) por no querer preguntarle a la gente que es lo que quiere en esa zona y la postura del PSOE seguirá siendo hacer esa consulta, sondeo o encuesta para saber qué es lo que quiere la ciudadanía que se haga y luchar por ese pulmón verde que se merecen tanto esos distritos como la ciudad de Málaga”.
Más lejos ha ido el portavoz de Málaga para la Gente- Izquierda Unida, Eduardo Zorrilla: “El alcalde ha actuado hoy contra la democracia, contra la ciudadanía y su posibilidad de decidir sobre un tema tan importante como es el futuro de los terrenos de Repsol y contra el propio Pleno que votó esa consulta ciudadana…y vamos a luchar contra esta decisión por todos los medios, institucionales, legales y, también, con la movilización en la calle”.
![Ignacio San Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d9757b5-fe65-4f8d-9c65-196c49f71d99.png)
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...