Sociedad | Actualidad
Sanidad

Comienza la campaña de vacunación de la gripe

Este año se quiere incidir en los grupos de mayores de 60 años y en los profesionales sanitarios

Campaña vacunación gripe / Generalitat Valenciana

Campaña vacunación gripe

Valencia

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe, con 750.000 dósis preparadas para este año, para combatir una cepa de la gripe que no se espera demasiado virulenta, más o menos como el año pasado.

Como en anteriores campañas, se incide en los grupos de riesgo: mayores de 60 años, enfermos crónicos, mujeres emabarazadas y personal sanitario. Se espera que no haya grandes picos de incidencia de enfermos de gripe en los hospitales.

Poco a poco, la conveniencia de vacunarse de gripe va calando en la ciudadanía. La conselleria de Sanitat quiere seguir incidiendo en los grupos de riesgo y para ello comienza hoy una campaña de promoción y publicidad, tanto en medios de comunicación, como en los propios centros de salud.

Este año hay dos millones y medio de euros para 750.000 dósis de vacunas, aunque siempre se pueden pedir más. La titular de Sanidad, Carmen Montón quiere que el llamamiento a la vacunación se haga especialmente intenso en las personas mayores y en el profesional sanitario.

Por cierto que, este año, el colectivo de la enfermería ha planteado su malestar porque Conselleria ha recordado a éste colectivo que tienen la obligación de administrar la vacuna. La enfermería denunció que si no tenían prescripción del médico, no podían vacunar.

El tribunal considera que no existe ninguna incompatibilidad entre el decreto del gobierno que limita la actividad y la autonomía de los y las enfermeras y la vacunación. El sector de enfermería está en contra de esa ley, por considerar que no aprecia sus conocimientos. Carmen Montón considera que éste es un conflicto con el gobierno central.

El 95 por ciento de los casos de gripe notificados el año pasado, no estaban vacunados de la gripe. En ese mismo ejercicio, la vacunación a mayores de 60 años se mantuvo en unos índices parecidos al año anterior, en el caso de las embarazadas aumentó , y en el de profesionales sanitarios, se incrementó un 3%. Sin embargo, no alcanza al 50% del total de personal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00