La Junta deja sin posibilidad de pedir la ayuda al alquiler al 90% de los solicitantes
Ahora exige haber abonado el alquiler por tranferencia bancaria desde agosto de 2015

Cadena SER

León
Stop Desahucios denuncia que la Junta de Castilla y León ha cambiado los requisitos para optar a las ayudas al alquiler un año después de su convocatoria. En una orden emitida el pasado 20 de septiembre se expone la obligatoriedad de haber realizado los pagos del alquiler a través de transferencia bancaria desde agosto de 2015. Una condición que no se había exigido ni comunicado antes, y que, según la plataforma, dejará fuera de las ayudas al 90 por ciento de los solicitantes.
"Se modifica la orden para incluir una serie de requisitos que ya no se pueden cumplir. Muchas personas se acaban de quedar sin poder optar a una ayuda que necesitan. No puedes enterarte a posteriori de que tienes que cumplir una condición de la que no te han informado antes", explica Elisa Rapado, portavoz de Stop Desahucios.
Esta decisión de la Junta solo beneficia, dicen, a los bancos, a través de las comisiones que conllevan estas operaciones y que disuaden a muchas familias de pagar su alquiler mediante transferencia. "Habrá gente a la que no le compense pagar por esas comisiones todo el año", afirma Rapado.