No se esperan lluvias durante la Media Maratón
El viento soplará flojo, la humedad relativa oscilará entre el 75 % al principio y el 60 % al final de la carrera, y la temperatura estará entre los 19 grados del inicio y por encima de los 25 al mediodía

Cadena SER

Valencia
Los cerca de 13.500 atletas inscritos en el medio maratón de Valencia de mañana deben tener en cuenta que no se espera lluvia durante la prueba, en la que el viento soplará flojo, la humedad relativa oscilará entre el 75 % al principio y el 60 % al final de la carrera, y la temperatura estará entre los 19 grados del inicio y por encima de los 25 al mediodía.
El cielo de la Comunitat Valenciana estará mañana poco nuboso en la costa y con intervalos nubosos en el interior, donde por la tarde se pueden producir chubascos ocasionales en el interior de Valencia y Castellón, sin descartar que se extienda al resto en las últimas horas de la jornada.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), mañana las temperaturas mínimas no cambiarán y las máximas subirán, mientras que el viento soplará variable flojo.
Cortes en Metrovalencia
Las lluvias caídas en las últimas horas en la Comunitat Valenciana han dejado registros como los 32 litros por metro cuadrado acumulados en Requena, 26 en Manises, 23 en Riba-roja o 22 en Quart de Poblet, todos en la provincia de Valencia.
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, también se han acumulado 18 litros por metro cuadrado en la ciudad de Valencia o 13 litros en los municipios de Jérica y en El Toro, en la provincia de Castellón. En la de Alicante los registros no han sido significativos.
Las lluvias de esta madrugada han ocasionado cortes y retrasos en la circulación de los trenes de la línea 1 de Metrovalencia entre las localidades valencianas de Godella y Bétera. El servicio ya se ha normalizado.