Piden la creación de un Consorcio de Residuos de la Comunidad
Creen que los ayuntamientos también tienen que decir sobre residuos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3K5DG73K2JPS7KGH6WVNJFLXDU.jpg?auth=39d7bf83b549aaa89842cad08ff64232307b9e29f097530415d68c8996127146&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Camión vertiendo residuos. / SER Madrid Sur
![Camión vertiendo residuos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3K5DG73K2JPS7KGH6WVNJFLXDU.jpg?auth=39d7bf83b549aaa89842cad08ff64232307b9e29f097530415d68c8996127146)
Fuenlabrada
Fuenlabrada, como el resto de municipios de la región, ha recibido ya el documento preliminar de la Comunidad sobre la estrategia de gestión sostenible de residuos, pero quiere que haya una reunión con los ayuntamientos para incorporar aportaciones locales. Consideraciones sobre las instalaciones, la financiación o los propios sistemas de gestión, tal y como se aprobó en el último pleno.
Una de las prioridades, según defendió en sesión plenaria el concejal de Medio Ambiente, Antonio González Moldes, es construir plantas de tratamiento mecánico-biológico, capaces de tratar la materia orgánica recogida selectivamente, lo único que haría viable la selección de este tipo de residuos. Unas plantas que, dice, deberían estar financiadas en gran parte por la Comunidad.
Antonio González Moldes, concejal de Medioambiente de Fuenlabrada. Piden la creación de un Consorcio de Residuos de la Comunidad.
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asegura que ningún municipio, excepto Madrid, tiene capacidad propia para realizar todas las fases de gestión de residuos, sobre todo las relativas al tratamiento y la eliminación. Por eso, cree necesario la constitución de un Consorcio de Residuos, integrado por ayuntamientos y Comunidad. Se encargaría de temas como el fomento de la recogida selectiva, la gestión de las instalaciones o de promover la minimización de residuos y su peligrosidad.
González Moldes afirma que es la administración regional la que debe asumir “la decisión de cómo financiar la gestión de los residuos”, evitando que no funcione por “el colapso económico”.