Economia y negocios | Actualidad
RECUPERACION ECONOMICA

Un hueco menos en la ciudad

La construcción de una manzana de viviendas en Las Palmas de Gran Canaria significará el fin de un espacio símbolo de la crisis

Agustín Padrón

Las Palmas de Gran Canaria

 Fue uno de los símbolos de la paralización del sector de la construcción. Un solar en una de las zonas más cotizadas de Las Palmas de Gran Canaria, cerca de Las Canteras, entre las calles Fernando Guanarteme y Franchy y Roca, lejos de llenarse de andamios, puntales, grúas y obreros, se ocupaba con plantas y bancos de hormigón. Se reciclaba el espacio vacío en lo que se llamó un 'hueco urbano', parque provisional a la espera de mejores tiempos. Lo explicaba cuando se abría a la ciudadanía en mayo de 2013 el entonces alcalde Juan José Cardona: todo era desmontable.

  Ahora, casi 3 años y medio después, en el solar luce el cartel de la constructora con el casi olvidado 'próxima construcción'. Un síntoma de recuperación del sector que tiró del empleo y la economía canaria durante años, pero que no contenta a la patronal. La presidenta de la Asociación de promotores y constructores en la provincia de Las Palmas, María Salud Gil, ve cifras positivas en la venta de viviendas pero todavía lejos de los ideal en obra nueva.

  Completando la simbología de una época oscura junto al hueco urbano hay un edificio que fue sede del Banco Santander reconvertido en Universidad privada, y criuzando la acera unas oficinas vacías de Cajamadrid, luego Bankia, con el cartel de 'se vende-se alquila'. Todo el escenario urbano rodeando la sede de la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00