Cuatro investigados por la presunta manipulación de 239 vehículos
Todos ellos trabajan en un concesionario de marca oficial de la ciudad y la operación llevada a cabo por la Guardia Civil sigue abierta

Operación contra la manipulación de vehículos desarrollada por la Benemérita / Guardia Civil

Valladolid
La Guardia Civil investiga a cuatro personas, todas ellas pertenecientes a un concesionario de vehículos (gerente, responsable de departamento de vehículos de ocasión y dos comerciales) todos ellos residentes en la provincia de Valladolid por vender hasta el momento, según las investigaciones, 239 vehículos con los cuentakilómetros manipulados. La diferencia de valor estimada sería superior a 350.000€.
Se les investiga por la comisión de los delitos continuados de Estafa y Falsedad Documental. El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico de la Guardia Civil de Valladolid (GIAT), comenzó sus investigaciones en el marco de colaboración establecido con la Asociación Nacional de Fabricantes de Automoviles y Camiones (ANFAC) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos de Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), para favorecer la erradicación de las actividades ilícitas llevadas a cabo por parte de los talleres mecánicos en el ámbito de reparación y el mantenimiento de vehículos.
Al parecer, existían sospechas fundadas de que un concesionario de vehículos de marca oficial pudiera estar vendiendo coches con los cuenta kilómetros manipulados para revalorizar los mismos y sacar un mayor provecho económico.
Según ha informado la Guardia Civil, los ahora investigados, adquirían los coches procedentes de empresas de alquiler, renting y empresas de subastas, con bastantes kilómetros recorridos a un precio muy económico. Posteriormente, en el concesionario antes de ponerlos a la venta, manipulaban la cifra del cuentakilómetros para ofertarlos a través de su servicio de compra-venta de vehículos.
Estas ofertas resultaban muy atractivas para los compradores, ya que creían que compraban un vehículo con pocos años y con un escaso kilometraje.
Una vez que las víctimas se interesaban por la oferta, los investigados realizaban el contrato de compra-venta para formalizar la venta del coche.
Por los análisis e investigaciones practicados hasta la fecha se ha comprobado que a 239 vehículos se les había manipulado los kilómetros reales a la baja con la consiguiente revalorización y competencia desleal con el resto de empresas del sector.
De la investigación, los agentes han concluido que cuanto más antiguo era el vehículo y más kilómetros había recorrido, eran más los que le rebajaban, con reducciones, incluso, de más de 160.000 km, con el consiguiente riesgo de averías.
La investigación continúa abierta y no se descartan más afectados, ya que el volumen de vehículos vendidos es muy elevado. Si sospecha que su vehículo pudiera proceder de esta trama, puede ponerse en contacto con el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico del Subsector Tráfico de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid, en teléfono 983 296 666.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...