Sociedad | Actualidad

Alumbrado público telegestionado

El gobierno local quiere implantar en todas las farolas el sistema que permite programar su encendido y apagado y con el que se evitaría los tiempos de oscuridad que se han producido esta semana a primera hora de la mañana, cuando se apagaron siendo todavía de noche

Farola encendida con los primeros rayos del amanecer / CADENA SER

Farola encendida con los primeros rayos del amanecer

Valencia

Esta semana se han producido tiempos prolongados de oscuridad a primera hora de la mañana, cuando se han apagado las farolas siendo todavía de noche. Una circunstancia que suscitado el malestar de muchos vecinos y vecinas. Fuentes municipales aclaran a la SER que esa oscuridad de estos días es circunstancial, que ha coincidido con mañana muy nubladas, algo que ha retrasado, afirman, la llegada de la luz natural y por tanto haciendo más notable la oscuridad con el apagado del alumbrado público.

En cualquier caso el gobierno local reconoce que es muy difícil ajustar cada día la hora del apagado de farolas. A día de hoy, explican, se pueden reajustar los relojes que tienen sistema de telegestión. El problema es que están intercalados con los que no la tienen y estos hay que reajustarlos a mano. Son unos 730 centros de mando, de los cuales unos 150-200 son telegestionados; los otros casi 500 habría que hacerlos a mano y luego deshacerlo. Afirman que cuando todos estén telegestionadas se podrá programar el apagado sin problemas.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00