Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

La PAH denuncia un aumento de los desahucios "por precario" en Mallorca

La plataforma ha registrado en los 2 últimos meses una veintena de casos de familias que ocupan viviendas vacías en urbanizaciones sin terminar o semiabandonadas

Una de las urbanizaciones inacabadas, en el municipio de Manacor (Mallorca) / Marc Femenia

Una de las urbanizaciones inacabadas, en el municipio de Manacor (Mallorca)

Palma de Mallorca

La Plataforma Antidesahucios de Mallorca (PAH) ha alertado de que en Mallorca se está produciendo un incremento importante del número de casos de familias que son desalojadas de viviendas o locales abandonados que han ocupado tras perder su propia vivienda por no poder pagar el alquiler o la hipoteca.

La portavoz de la entidad, Ángela Pons, dice que estos casos se producen periódicamente desde hace dos meses, tiempo en el que la PAH ha registrado en torno a una veintena o más de los denominados "desahucios por precario". Pons subraya que estas ocupaciones son "producto de la necesidad".

Según su versión, estas ocupaciones de viviendas vacías se producen especialmente en urbanizaciones sin terminar o semiabandonadas y los titulares de dichas viviendas son mayoritariamente entidades bancarias, que reclaman el desahucio de los inquilinos que las han ocupado irregularmente.

Según la portavoz de la PAH, los desahucios por precario no quedan registrados en estadísticas como la del Consejo General del Poder Judicial, que hace unos días revelaba que el número de lanzamientos practicados en el segundo trimestre de 2016 en Baleares creció un 1,2 por ciento en comparación con el año pasado. De enero a junio se efectuaron 1.264 desahucios, que suponen un 5,95% más, y este incremento se debe a los desahucios en viviendas de alquiler, que se dispararon casi un 13 y medio por ciento, mientras que los de hipotecas bajaron casi un 6%. Unos desahucios, los de los pisos de alquiler, que, según la plataforma, volverán a incrementarse al término de la temporada turística, cuando finalicen los contratos de muchos trabajadores del sector

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00