Hallan una escultura de la fachada del Pórtico da Gloria enterrada en la Catedral
Los trabajos en la torre sur sacan a la luz otra obra de la escuela del Maestro Mateo del siglo XII-XIII

La escultura hallada data de finales del siglo XII o principios del XIII. / Fundación Catedral / Cedida

Santiago de Compostela
Oculta bajo dos metros de tierra, en una estancia sin uso concreto de la torre sur de la Catedral de Santiago. Así han hallado una escultura procedente de la antigua fachada medieval del Pórtico da Gloria. Se trata de una estatua-columna de 185 centímetros de altura y tallada en piedra, de una sola pieza. Los expertos consideran que data de finales del siglo XII o principios del XIII.
La figura ha aparecido decapitada, como consecuencia, probablemente, de su retirada de la fachada occidental, obra de la escuela del Mestre Mateo. Según los expertos, podría representar a un profeta, pues es un personaje masculino, descalzo, que porta una gran cartela. Los primeros estudios apuntan a que en su momento podría haber estado policromada. Los arqueólogos la descubrieron bajo los cascotes y emparedada, mientras realizaban trabajos de vaciado en la torre. Allí fue depositada, señalan las primeras hipótesis, en el siglo XVI, cuando se desmontó la fachada medieval que cubría el Pórtico.
El secreto ha sido guardado durante apenas unas semanas, pues ahora habrá que retirar el muro que impide su extracción. Una vez realizados los trabajos de limpieza, la escultura se presentará oficialmente en la exposición del Mestre Mateo en el Museo del Prado, el próximo 28 de noviembre. De hecho, el hallazgo coincidió con la presentación de dicha muestra.
El extraordinario hallazgo supone, según el director de la Fundación catedral, Daniel Lorenzo, "ampliar el conocimiento de la obra del Mestre Mateo y el proceso de construcción de la Catedral". También se ha encontrado una moneda de la época medieval todavía sin catalogar.