Dénia y Cuba estrechan lazos culturales a través de la figura de Joan Chabás
El vicealcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento dianense, Rafa Carrió viajó, días atrás, hasta la Habana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4VY53KBFEBNNNMJQFRW4N4SMXQ.jpg?auth=01c98832697837166de37836d76e01f991bc2ce813b72ce29b65fe50be9b79d1&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
El vicealcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Dénia, Rafa Carrió, con familiares cubanos del escritor dianense Joan Chabás, en el cementerio donde está enterrado. / Cadena SER
![El vicealcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Dénia, Rafa Carrió, con familiares cubanos del escritor dianense Joan Chabás, en el cementerio donde está enterrado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4VY53KBFEBNNNMJQFRW4N4SMXQ.jpg?auth=01c98832697837166de37836d76e01f991bc2ce813b72ce29b65fe50be9b79d1)
Dénia
Dénia y Cuba, cada vez más cerca gracias a Joan Chabás.
El vicealcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento dianense, Rafa Carrió viajó, días atrás, hasta la Habana para reforzar lazos culturales entre ambas ciudades a través de la figura del figura del poeta, escritor y crítico literario dianense, que falleció en la aquella ciudad cubana, en el año 1954.
Carrió viajó en respuesta a la invitación realizada por el viceministro de Cultura cubano Abel Acosta en su visita a Dénia en noviembre de 2015.
El viaje se ha producido gracias al patrocinio de Baleària, junto a otros representantes políticos y del empresariado valenciano. Entre otros, el president de la Generalitat Ximo Puig.
El concejal dianense se reunió con políticos, historiadores, embajadores y con dos familiares cercanos de Joan Chabás, Charles Mendoza y Teresa Fernández, ésta última, sobrina de Aída Valls, mujer del escritor.
Todos ellos mostraron una abierta disposición a colaborar para poner en valor la figura de Chabàs mediante actuaciones conjuntas en Dénia y La Habana.
El concejal señala que fue el pastor de la iglesia evangélica bautista La Trinitat, Jorge Pastor, quien posibilitó el encuentro con la familia del escritor dianense.
Por otro lado, también el compositor y pianista José María Vitier, quien también visitó Dénia el año pasado, mostró su interés por colaborar en estas actuaciones para poner en valor la figura de Chabás.
Entre ellas, se trató la posibilidad de realizar conferencias y ponencias con expertos españoles y cubanos en el Aula Magna de la Universidad de La Habana y en Santiago de Cuba, así como otras acciones en torno a la figura de Joan Chabàs como muestras de libros del autor, la colocación placas conmemorativas en puntos de La Habana y Santiago de Cuba y visitas al Centro Cultural Dulce María Loynaz, principal espacio de facilitación a la creación y promoción de autores con que cuenta el Instituto Cubano del Libro, el Museo de Bellas Artes o la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí.
Cabe recordar que el Museo Etnológico de Dénia ya cuenta con una sala dedicada al autor, íntimamente ligado a la Generación del 27, y su legado.
Durante su estancia, Carrió también visitó la tumba de Chabàs en el Cementerio de Colón de La Habana acompañado por los familiares del escritor.