Sociedad | Actualidad
Agricultura

El campo del futuro

La innovación tecnológica pone al servicio de la agricultura una nueva puerta al futuro de la gestión de las explotaciones agrarias ¿quieres saber cómo será la agricultura del futuro?. Pues se está diseñando aquí y hoy es una realidad

Los tractores del futuro realizarán las labores sin operario, guiados mediante drones / AGROSAP

Los tractores del futuro realizarán las labores sin operario, guiados mediante drones

Córdoba

¿Cómo serán las labores agrarias en el futuro?, ¿seguirán existiendo los tractores?, ¿qué utilidad tendrán los drones en las explotaciones agrarias?, podrá el agricultor o agricultora gestionar su explotación a través de una app única en la que establecer el riego del cultivo, manejar la maquinaria y gestionar los costes?.

La agricultura del futuro la están diseñando en este momento los investigadores de nuestras universidades.

Uno de los proyectos que más nos conectan con el futuro inmediato, es el que están desarrollando los investigadores de Agrosap, Soluciones Agrícolas de Precisión.  Una empresa de base tecnológica fundada en Córdoba en el año 2007, y participada por investigadores y profesores de la Universidad de Córdoba (UCO) y del área de Ingeniería Agroforestal de la Universidad de Sevilla (USE).

El equipo lo dirige el profesor Manuel Pérez, y en este momento trabaja en un proyecto de agricultura de alta precisión: tractores autónomos con guiado automático, controlados mediante drones.

"Acabamos de construir una flota de tractores totalmente autónomos, con una estación base. Con este sistema una sola persona controlaría hasta tres tractores a la vez mediante un dron", explica el profesor.

De momento hay un prototipo , a la espera de que los grandes fabricantes de maquinaria agrícola apuesten por la construcción de esa maquinaria, pero los investigadores esperan que en unos diez años, es decir en 2026 los tractores que veamos en el campo sean esos.

Pero este no es el único avance del binomio de las nuevas tecnologías y la agricultura.

Los drones se convierten en una herramienta muy útil para el agricultor del futuro. Un drone , con una cámara térmica "puede ser una herramienta muy útli para sobrevolar cultivos, detectar el estrés hídrico y programar el riego necesario en cada momento, atendiendo a los parámetros que se den cada día", detalla Manuel Pérez.

El futuro ,de hecho, está cada vez más cerca, explica el profesor Pérez. Hoy por hoy, entre el 70 y 80% de la maquinaria nueva  que se vende para su uso en el campo  en el campo va preinstalada para ejecutar este tipo de agricultura de precisión:cochechadoras, abonadoras centrífugas,etc.

El único reto que queda es  "conseguir que el sector agrícola, que el agricultor se convenza de que este es el futuro y de la utilidad de esta nueva tecnología aplicada a su explotación".

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00