Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Cruz Roja vuelve a ver peligrar el servicio de dispensación de metadona

Los 25 empleados piden a Sanidad que se reúna con ellos con el fin de configurar una solución satisfactoria "para todos". Conselleria no descarta derivar a las Unidades de Conductas Adictivas

iStock

Alicante

De nuevo en el aire. Y de nuevo, un servicio que puede perder Cruz Roja. El centro de dispensación y elaboración de metadona y la gestión del centro de intervención de baja exigencia (CIBE) de Alicante, a la espera, otro año de que Conselleria de Sanidad les prorrogue el servicio o decida trasladarlo a la Unidades de Conductas Adictivas. Son atenciones cuya concesión la ONG tiene prorrogada desde 2014.

Desde Conselleria de Sanidad reconocen que están "estudiando la posibilidad" de que sean las Unidades de Conductas Adictivas (UCA's) el lugar desde el que se dispense este medicamento a partir del año que viene, pero "aún no hay nada cerrado".

En Alicante son 25 empleados contratados que ven peligrar sus puestos de trabajo, así como la continuidad de una atención que Cruz Roja lleva prestando desde hace un cuarto de siglo. Quieren que conselleria les reciba con el objetivo de llegar a un acuerdo.

Recuerdan que junto al centro de metadona, Cruz Roja gestiona también el Centro de Intervención de Baja Exigencia (CIBE). En total son 2.100 los usuarios que se pueden ver afectados en la provincia y 700 del CIBE.

Luisa Martín, delegada sindical de Comisiones Obreras, recuerda que son un centro autorizado para la dispensación que ya está dotado de material y personal y por eso conselleria debería plantearse la posibilidad de ampliar servicios.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luisa Martín: 'No sabemos qué quieren hacer. hemos planteado alternativas'

00:00:0000:33
Descargar

Importante es también que para la dispensación de la metadona sea necesario contar con un farmacéutico y en las UCA's no los hay. En el centro de dispensación ya cuentan con esta figura ya que son elaboradores del medicamento. Sirven a toda la provincia y a los centros penitenciarios de Fontcalent y Villena.

Lamenta Martín que conselleria baraje la posibilidad de sustituir la fórmula magistral de la metadona por la de un laboratorio.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luisa Martín: 'Es un medicamento más caro y no compatible con otras medicaciones'

00:00:0000:35
Descargar

Ante esta situación han mantenido contactos ya con el Ayuntamiento de Alicante que les ha ofrecido el apoyo. Martín recuerda además que más allá del plano laboral, la derivada más dura es la social y esos usuarios que dejarían de contar con la atención "detallada" que se les ofrece desde el centro de dispensación.

A los posibles despidos de Alicante, se sumarían los de Valencia y Castellón. Piden a conselleria que reconsidere la posibilidad de ser absorbidos por la administración pública como ya ha ocurrido en otros servicios externalizados en un principio. El servicio que ha ido sumando prórrogas de contrato para un área presupuestada en 2,5 millones de euros por la Generalitat para toda la Comunitat Valenciana.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir