Una investigación que el PP arranca sin pedir ni entregar informes
Compromís ha exigido sin éxito, en esta primera sesión para investigar doce años del PP, documentación sobre siete empresas relacionadas con Fitur
Alicante
Con las mismas turbulencias con las que fue creada, ha arrancado la primera sesión de trabajo de la comisión de investigación de la Diputación sobre los anteriores mandatos del PP; comisión que ya sólo integran los propios populares, el no adscrito Fernando Sepulcre y Compromís.
Una primera sesión en la que se iba a marcar el calendario y en la que Compromís -el único grupo de la oposición que sigue en ella- confiaba recibir información sobre varias cuestiones que había solicitado el pasado 28 de septiembre, que el PP finalmente no les ha entregado.
La documentación que Compromís ha solicitado es sobre informes y facturas de hasta siete empresas relacionadas con Fitur desde 2002. Se refiere a las empresas Exporigging SL, Mojaia 2001, Benerrama Audiovideo SL, Rótulos i Componentes 2002 SL, Intermedio Montajes SL, Ecothink SL o Equipamiento Integral para Stands Molinos SL.
Todos sus administradores están acusados en el llamado caso Fitur de Orihuela como colaboradores necesarios en el fraccionamiento de contratos que se juzga actualmente. Al menos la última, Equipamiento Integral para Stands Molinos SL, trabajó con la Diputación en el año 2008, es decir, dentro del periodo juzgado.
Para Compromís, el PP está dejando claro su "intento de entorpecer" este órgano. El diputado de Compromís, Gerard Fullana, lamenta que el PP lleve 20 días negándose a aportar ningún dato al respecto y que no haya sido hasta hoy cuando han accedido después de amenazar, dice Fullana, con un recurso. Tampoco entiende el empeño del PP en presidir una comisión a la que ellos mismos no solicitan ni un documento.
Gerard Fullana: 'Nos han denegado información y el PP no ha pedido ni una sola factura'
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El PP reconoce que la documentación no estará hasta la próxima sesión y justifica el vicepresidente popular Carlos Castillo que ellos no tengan un plan de trabajo en que "una cosa es apoyar" que en su día se crease la comisión, y otra, que la vean "necesaria".
Carlos Castillo: 'Una cosa es apoyar la creación de la comisión y otra que el PP lo vea necesario'
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, PSOE y Esquerra Unida, que decidieron autoexcluirse de la comisión por considerarla un paripé, dicen que no esperan nada de un órgano presidido por el PP para "autoinvestigarse".
Raquel Pérez, de EU, que iba a presidir la comisión hasta que el PP impuso por decreto a Dolón, no espera nada de una comisión que "no reconoce", dice. Recuerda que presentó un amplio plan de trabajo para ahondar en esos mandatos populares, pero que el PP, dice, "no está interesado" en esclarecer "la gestión que hicieron sus propios compañeros".
Raquel Pérez: 'Pretendíamos fiscalizar doce años en la comisión, pero sólo quieren que solicitemos una facturita'
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También ha optado por retirarse el PSOE, que tildó de "paripé" esta comisión y aseguró que como diputados pueden tener acceso a expedientes y a solicitar informes que les generen dudas.
En la tercera semana de noviembre está previsto que la comisión aborde su próxima sesión de trabajo.
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...