Sociedad | Actualidad

La pobreza energética puede alcanzar a 29.000 personas en Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona impulsa un estudio para conocer con detalle el mapa de la pobreza energética

El concejal de Movilidad y Ecología Urbana, Armando Cuenca, exhibe el recibo de la luz en la presentación de un estudio sobre pobreza energética en Pamplona / Fernando Nieto

El concejal de Movilidad y Ecología Urbana, Armando Cuenca, exhibe el recibo de la luz en la presentación de un estudio sobre pobreza energética en Pamplona

Pamplona

Las estimaciones municipales hablan de unas 29.000 personas que sufrirían pobreza energética en Pamplona pero ahora el ayuntamiento quiere conocer más detalles sobre el alcance de esa forma de pobreza y sus afectados. Un diagnóstico completo para tomar medidas. El concejal delegado Armando Cuenca decía que hay más personas de las que creen que son víctimas o se acercan a lo que se conoce como pobreza energética. Ponía el ejemplo de un trabajador mileurista que destine cien euros al mes para pagar la calefacción y la luz. "No es un caso en el radar de servicios sociales... pero estaría dentro de lo que se conoce como pobreza energética: Es un fenónemo nuevo y tenemos que tomar medidas nuevas".

Cuenca atribuye los precios de la energía  al "oligopolio" existente entre las empresas suministradoras y señala como una de las soluciones la futura "comercializadora municipal" que venda energía de orígen renovable. Otra de las soluciones pasa por la formación, segun el edil, para entender, por ejemplo, los contenidos del recibo de la luz o las formas de optimizar el uso de la energía en casa.

T

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00