‘Allende el Río’ amenaza con movilizarse si no se controla la velocidad en la Avenida de Viñalta
Denuncian que una niña de 12 años ha sufrido riesgo de atropello en las últimas horas

Avenida de Viñalta de Palencia en la que los vehículos circulan a excesiva velocidad, a veces sin respetar el semáforo de la zona / Google Maps

Palencia
La Asociación de Vecinos de Allende el Río, en Palencia, amenaza con movilizaciones si la Junta no cumple con su compromiso de poner coto a la excesiva velocidad a la que circulan los vehículos por la avenida de Viñalta. El detonante ha sido un importante susto acaecido en la tarde de este miércoles. Una niña de 12 años ha estado a punto de sufrir un atropello a la altura del Centro Social de Allende el Río.
Fue en abril cuando se anunció que la avenida de Viñalta iba a volver a tener badenes para controlar la excesiva velocidad a la que circulan los vehículos por la zona, en ocasiones, a la salida de la avenida, sin respetar el semáforo. En comisión de Tráfico del Ayuntamiento la concejal Paloma Rivero llegó a decir que la Junta estudiaba dónde colocar los badenes. Y debe seguir estudiando, porque desde entonces, 6 meses después, no se ha actuado y en las últimas horas se ha producido un sobresalto: una niña ha estado a punto de ser atropellada. El presidente de la asociación de vecinos de Allende el Río, Juan Pérez, amenaza con movilizaciones.
Juan Pérez, presidente de la asociación de vecinos de Allende el Río en Palencia
01:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde hace años la travesía ha estado regulada por un semáforo que se muestra a todas luces insuficiente para cumplir el objetivo de frenar la velocidad a la que circulan los vehículos, semáforo que en muchas ocasiones, tal y como recuerda el dirigente vecinal, ni siquiera se respeta. En la zona habitada del barrio no hay elementos disuasorios que obliguen a circular más despacio.