PAS a Tovar: "Mientras usted bloquea, nosotros pisamos el acelerador"
El presidente reprocha al PSOE en la Cámara su negativa a pactar con el gobierno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OREREIBAURLM5HK2KYCCG7SDTM.jpg?auth=b62d2b1bc95d1cc9e27ef0452407515e077d92c67b64682daa93e41149b0bb10&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
carm
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OREREIBAURLM5HK2KYCCG7SDTM.jpg?auth=b62d2b1bc95d1cc9e27ef0452407515e077d92c67b64682daa93e41149b0bb10)
Cartagena
El presidente de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio Sánchez, ha reprochado al portavoz socialista, Rafael González Tovar, la abstención de su partido en el congreso a la propuesta de elaboración de un Plan Nacional de Agua, además del rechazo del PSOE a pactar en materia de agua, educación o sanidad.
Sánchez ha exigido al PSOE que "cumpla su palabra y venga aquí a pactar y trabajar por la Región". La pregunta la formulaba Tovar sobre el grado de cumplimiento del pacto sobre la pobreza en la Región, a lo que ha contestado el jefe del Ejecutivo que "si le preocupa la pobreza, cumpla su palabra y venga como el resto de los partidos a pactar y trabajar por la Región".
Sánchez ha asegurado que más del 30 por ciento del presupuesto se destina a la Renta Básica de Inserción, que ya "no hay nadie" en lista de espera para obtener la prestación y que han incrementado los recursos en la Comunidad tales como que más de 5.000 murcianos reciben becas de comedor, unos 52.000 niños obtienen ayudas en material escolar y que ha disminuido en un 14 por ciento el paro juvenil. "Mientras usted bloquea, nosotros pisamos el acelerador de la Región", ha apuntado.
Contestando una pregunta de Podemos sobre el Salario Mínimo Interprofesional, el presidnete Sánchez ha advertido que desde el año 2014 los salarios en la Región han crecido un 3,3 por ciento, en función de los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística. "El incremento de la Región ha sido el segundo más alto de España", añade. Según ha señalado, la diferencia salarial también "se ha reducido" entre sectores económicos y los salarios "están creciendo por encima del IPC, la Región no va año a año empobreciéndose", desmiente.
La pregunta de Ciudadanos versa sobre el grado de cumplimiento de las enmiendas de la oposición a los presupuestos, a lo que el presidente ha asegurado que el Gobierno "cumple siempre todos los mandatos de la Asamblea". Ha reprochado a los grupos que el presupuesto llegara al Gobierno "con un tremendo cráter que incrementaba partidas sin minorar otras o instaba a ejecutar créditos que no existían", pero les ha instado a reconducir la situación de cara a los presupuestos de 2017, para "que no se repitan errores".
Contestando la pregunta del grupo popular, sobre la reforma del Estatuto de Autonomía, el presidente de la Comunidad ha afirmado que la reforma del Estatuto de Autonomía "evitaría que un día alguien decida con un 'no' bloquear la formación de un gobierno en la Región de Murcia" y que se dé la misma situación de bloqueo "que estamos viviendo a nivel nacional y que tanto nos perjudica", han informado fuentes regionales.
En opinión de Sánchez, de esta forma se podrían acortar plazos para la constitución de la Asamblea y la elección del nuevo presidente que "elijan democráticamente los hombres y mujeres de esta Región, dando la posibilidad de que se vote a un candidato, el que sea capaz de conseguir el mayor número de apoyos, o absteniéndose en esa votación pero, en cualquier caso, evitando el no".
La sesión ha concluido con la negativa de Podemos a debatir de urgencia una moción de condena a los actos de boicot de ayer en la Universidad Autónoma de Madrid, en la que unas doscientas personas impidieron que Felipe González y Juan Luis Cebrián dieran una conferencia.
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...