Les Corts instarán al Gobierno a establecer la gratuidad de la AP-7
El delegado del Gobierno ha insistido en que la Generalitat debería asumir la mitad del coste de la bonificación

Radio Castellón

Castellón
El pleno de Les Corts Valencianes ha aprobado hoy por unanimidad que el Consell inste al Gobierno central a establecer de forma inmediata la gratuidad de la autopista AP-7 a su paso por las comarcas de Castellón mientras duren las obras del tercer hilo ferroviario y de la carretera A-7.
El acuerdo destaca que el tráfico de viajeros y de mercancías por las comarcas de Castellón está sufriendo las consecuencias de un déficit en la planificación que ha provocado que coincidan las obras del tercer hilo de la línea ferroviaria con las obras de mantenimiento y acondicionamiento del trazado de la A-7 en Vilavella y Xilxes.
Un día en el que el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues, ha anunciado que el Ministerio de Fomento ha duplicado los medios que se utilizan en la obras de la autovía A-7 para acortar los plazos de finalización. Moragues ha explicado que el Gobierno Central estudia la liberalización de la autopista AP-7, como alternativa, para reducir los problemas que a diario viven los usuarios por las retenciones, que se generan por las obras.
El delegado del Gobierno ha insistido en que la Generalitat debería asumir la mitad del coste de la bonificación o de la liberalización de la autopista, en el caso de que se opte por esta opción.
Una reacción que llega, después de que ayer el president de la Generalitat, Ximo Puig, anunció que el Gobierno valenciano no va a asumir los costes de la supuesta liberalización, porque entiende que es competencia del Gobierno central.