30 vitorianos ofrecen a otros particulares sus coches en alquiler
Es uno de los proyectos de economía colaborativa de los que se va a hablar mañana en Vitoria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RLTFRXMRLFNXDA3SFSZRH2VD3A.jpg?auth=aaa2b6f4697617eb76f8a23018d22a3cd14701f826dadd473377758128361e0e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alberto Codesal, impulsor de Cocolab / CADENA SER
![Alberto Codesal, impulsor de Cocolab](https://cadenaser.com/resizer/v2/RLTFRXMRLFNXDA3SFSZRH2VD3A.jpg?auth=aaa2b6f4697617eb76f8a23018d22a3cd14701f826dadd473377758128361e0e)
Vitoria
En ‘Hoy por Hoy Vitoria’ hablamos sobre Cocolab con Alberto Codesal, técnico de empresas del Centro de Empresas del Casco Medieval; Raquel Priego, directora de comunicación de Drivy y la coworker Laura Angulo. Escúchalo aquí.
Hoy por hoy Vitoria 19/10: Tercera edicion de Cocolab Economia colaborativa en Vitoria-Gasteiz
20:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alquilar, compartir, intercambiar un objetivo o una habilitad. Estos son los principios de la llamada economía colaborativa. Una fórmula, alternativa a la economía tradicional y que cada vez cuenta con más adeptos, incluso entre las grandes marcas y empresa.
Más de un centenar de personas se van a reunir mañana en Vitoria para conocer y debatir sobre una veintena de proyectos que se enmarcan dentro de la economía colaborativa y el coworking. Es la tercera edición de Cocolab, toda una referencia en el sector en el norte de España.
Se debatirá, por ejemplo, sobre cómo aplicarlo en las ciudades, sobre nuevos sectores en los que se ha implantado o sobre los ‘arquitectos de redes’, las personas que los están impulsando. Además, empresas como Endesa, Eroski o el Banco Sabadell contarán sus propios proyectos en este ámbito.
La charla inaugural correrá a cargo de Jaume Suñol, country manager de Drivy, líder en Europa en alquiler de vehículos. La plataforma que se puso en marcha hace algo más de un año en España, cuenta en Álava con 30 coches.