Sociedad | Actualidad
CÁNCER DE MAMA

Cada año se detectan 800 nuevos casos de cáncer de mama en Aragón

La investigación y los tratamientos siguen avanzando y cada vez son más personalizados

GETTY IMAGES

Zaragoza

La cirugía en el cáncer de mama sigue avanzando y cada vez es más personalizada. Los índices de supervivencia siguen creciendo, a pesar de que cada año se diagnostican en Aragón más de 800 casos. El diagnóstico precoz también es clave desde que se puso en marcha el Programa específico en la Comunidad, en 1997. Se han detectado 2.345 casos de cáncer. El pasado fin de semana, la Asociación AMAG - GEMA exigió, como cada año, que las instituciones públicas no escatimen en recursos para la investigación y el tratamiento de estas enfermedades. 

La supervivencia en el cáncer de mama ha aumentado en últimos 20 años entre un 15 y un 20 % y la cirugía que se aplica es cada vez más conservadora. La quimioterapia previa está evitando - en los tumores no hormonales´-  hasta un 40 % de mastectomías y, además, la tendencia actual es mantener los ganglios de la axila. 

Esta práctica evita también una de las secuelas más habituales en las mujeres intervenidas de este cáncer: el linfedema. Hasta ahora, el llamado 'ganglio centinela' se sometía a una biopsia y era el que indicaba el tipo de tratamiento a seguir, una tendencia que está cambiando porque se impone la alteración genética del tumor. 

Según explica el cirujano Ramón Soussa, "antes era muy importante conocer el estado de la axila para recibir tratamientos y hoy día ha aumentado mucho la información genética del tumor". Además, en muchos casos se puede evitar la extirpación de la mama con una quimioterapia previa a la posible intervención. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00