Puig considera que Fomento debe asumir en solitario la bonificación en la A7
El Consell ha rechazado la propuesta del Ministerio, que pedía la colaboración económica de la Generalitat

Radio Castellon

Castellón
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado esta mañana que el Ministerio de Fomento debe asumir solo, sin la ayuda del Consell, la bonificación o la liberalización de la autopista AP7 mientras duren las obras en la autovía.
Puig ha hecho estas declaraciones esta mañana en el acto de apertura de la Jornada Internacional de la Innovación, en la Cámara de Comercio de Castellón. Una reacción que surge después de que ayer, Fomento, pidiese la colaboración económica de la Generalitat en caso de que el Gobierno central opte por alternativas para evitar las retenciones de tráfico, que están provocando las obras de la autovía A-7. Puig ha afirmado que el Ministerio de Fomento puede asumirlo solo, porque ya lo ha hecho en otros territorios.
Por otro lado, el president ha recordado que Fomento ha dejado de invertir en los últimos 4 años más de 2 mil millones y medio de euros en la Comunitat Valenciana, por eso pide que ahora, tome esa cantidad como compensación.
Esta mañana, el Ayuntamiento de Almassora se ha sumado a la petición de otros municipios como Vila-real, Almenara y Vall d’Uixò para liberalizar la AP7 mientras duren las obras. Además de estas corporaciones, también lo ha pedido la consellera de Infraestructuras, María José Salvador, el presidente del Puerto de Castellón, Francisco Toledo, el colectivo de Transportistas y la Unión de Consumidores.
Cercanías
Durante el acto de hoy, Puig también se ha pronunciado sobre el problema de los cercanías y ha vuelto a insistir en que el Consell debe asumir las competencias porque asegura que el Ministerio no tiene interés real.
Precisamente este martes, Adif Alta Velocidad ha anunciado el inicio de la última fase de las obras de construcción de la nueva variante ferroviaria de la estación de Nules-Vilavella, correspondientes a las obras que se efectúan en el trayecto Moncófar-Castellón del Corredor Mediterráneo.