400 nuevos casos de cáncer de mama al año
Es el más frecuente entre las mujeres navarras, según los datos del Departamento de Salud, que ha presentado los balances asistencial y preventivo del cáncer de mama
Cada año se diagnostican en Navarra unos 400 nuevos casos de cáncer de mama, con una incidencia mayor entre las mujeres con más de 70 años. Datos aportados por el Departamento de Salud, con motivo de la celebración este 19 de octubre, del Día Mundial contra el cáncer de mama.
Según señalaba el consejero de Salud, Fernando Domínguez, “la lista de espera quirúrgica es prácticamente inexistente” aunque apuntaba que “a día de hoy existen 2.298 pacientes en lista de espera para realizarse una mamografía”. En concreto, “el 100 % de las pacientes sale de la consulta con fecha de intervención y la demora entre consulta de comunicación de diagnóstico y cirugía oscila entre 15 y 20 días hábiles y para reducir la lista en mamografías se han empezado a realizar un mayor número por las tardes y en periodo estival y se han derivado pruebas a centros concertados”.
Asimismo se han anunciado medidas como la realización de densitometrías óseas, prueba indicada en pacientes con cáncer de mama que pueden sufrir osteoporosis a consecuencia del tratamiento; y ha destacado la formación en cirugía onco-plástica y que "la técnica de Cirugía Plástica está muy valorada”.
Destacaba además los programas de cribado y el avance en los tratamientos que están haciendo que la mortalidad vaya disminuyendo: “En los últimos cinco años han fallecido una media de 67 mujeres”.
En 2015 se realizaron 464 intervenciones en el CHN y del alrededor de 400 nuevos casos anuales, la tasa más alta se produce en las mujeres mayores de 70 años.
También se ha aprovechado para poner en valor el Programa de Detección de Cáncer de Mama que cumple 26 años, en los que se han incluido 180.000 mujeres, de las que 154.923 se han realizado al menos una exploración, con el índice de participación más alto de España, un 83,45 %, que aumenta al 95,58 % entre las que han participado en vueltas anteriores. Se han confirmado 4.145 tumores malignos, una tasa de cuatro a seis de cada mil mujeres en las que se realiza una exploración