Domínguez niega un aumento de la precariedad laboral en el SNS
El Consejero de Salud dice que se avanza en la dirección correcta con medidas como la reducción de contratos cortos
Pamplona
El consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, comparecía en comisión parlamentaria para explicar “el aumento de la precariedad laboral en el Servicio Navarro de Salud". Considera que “hablar de incremento con la llegada de este Gobierno es obviar y olvidar la realidad” y que “se está avanzando en la dirección correcta".
Ha hecho referencia a que “la plantilla del SNS la conforman 10.696 personas, 173 más respecto a agosto de 2015 y 298 más en relación al mismo mes de 2014” y ha remarcado que “el número de trabajadores fijos se ha reducido debido a que no se habían convocado Ofertas Públicas de Empleo”.
En cuanto a las acciones emprendidas en los últimos meses, citaba la convocatoria de una OPE que aglutina 319 plazas para profesionales sanitarios o un mayor gasto de personal cuya cantidad acumulada en septiembre era de 339 millones de euros, frente a los 331 de 2015, los 327 de 2014 y los 324 de 2013.
Así, también hablaba de la disminución de manera notable del número de contratos cortos. Como ejemplo destacaba que “en cuanto a los de un día de duración, en lo que va de año se ha producido un 5 % menos que en 2015. En 2016 se han realizado en torno a 14.300 contratos frente a los 15.100 del año pasado”.
Señalaba que "se realizan menos contratos pero de mayor duración y calidad", produciéndose un menor número de contratos por profesional y más estructurales. En este sentido, ha resaltado una diferencia de 39 días en la contratación estructural, que en 2015 contaba con una duración media de 10,4 días frente a los 49,7 de 2016.