La Universidad de la Experiencia estrena plan de estudios
La Junta aumenta la financiación para los cuatro campus de CYL en un 41%

Presentación del nuevo curso de la Universidad de la Experiencia / Beatriz Alvarez

Palencia
La Universidad de la Experiencia ha comenzado el curso con importantes novedades en Palencia. Por un lado la implantación de un nuevo plan de estudios, más flexible ya que en la capital se impartirán itenerarios formativos mientras que en la sede de Guardo se impartirá el de humanidades. También aumentan las horas lectivas, en Palencia se impartirán 15 horas más y en Guardo aumentan en cinco.
Pueden participar en este programa, que todavía tiene abierto el plazo de matrícula hasta el próximo 31 de octubre, las personas mayores de 55 años que así lo deseen, y en caso de no cubrirse las plazas, de forma excepcional aquellos a partir de los 50 años. Formar parte de la Universidad de la Experiencia da a los alumnos acceso a todas las instalaciones y actividades del campus universitario de la Yutera.
Los cursos más demandados son los de filosofía, literatura y música. No es preciso tener titulación académica previa y se busca dar a las personas mayores la posibilidad de acceder a la cultura y la ciencia como fórmula de crecimiento personal.