Llegan las finales del Baqué
El torneo por antonomasia de mano aficionada en Bizkaia busca campeones este viernes en Durango
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CA6W3LQYTVNMRBDGAQKBVRA4LY.jpg?auth=f9234ee6195449f90cf79cda42f69a561711c08b55c10f386f5ba9bf07dfd744&quality=70&width=650&height=286&smart=true)
Verónica Gómez
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CA6W3LQYTVNMRBDGAQKBVRA4LY.jpg?auth=f9234ee6195449f90cf79cda42f69a561711c08b55c10f386f5ba9bf07dfd744)
Bilbao
Si hay un torneo que agrupa a los futuros pelotaris en Bizkaia es el Baqué, que este año alcanza su trigésimo primera edición en busca de las grandes promesas del frontón.
Como en los últimos años, mantiene su formato de competición. Los partidos comenzaron en el mes de mayo con la participación de unos 100 pelotaris del territorio. Dicha primera fase se disputa en cuatro zonas geográficas: Arratia-Nervión, Uribe Kosta, Encartaciones y Durangaldea.
Los supervivientes de cada una de ellas disputan después, durante el verano, una fase de grupos. De estos 16 por categoría, los mejores acaban de jugar las semifinales. En categoría cadete, los finalistas son Yuste (Orozko) y Argaluza (Sopela). En juveniles, Aurrekoetxea (Lemona) y Karregal (Galdakao).
Los cuatro buscarán las txapelas este próximo viernes a partir de las siete de la tarde en el frontón Ezkurdi de Durango.