Por una vida “normalizada” tras el cáncer de mama
Por ello pelean las más de 300 socias de la Asociación Provincial de Alicante de Mujeres con Cáncer de Mama (APAMM): luchar para que todas ellas puedan llevar una vida normal tras la enfermedad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QXDJPANEB5PNFGCP7LSOPANPFU.jpg?auth=c8f996576ec8db19c78f5e0dfa981535b0ba18f20f9a484978318c81dd439d1e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Toñi María Navarro y Loreto Brotons, socia y presidenta de la Asociación Provincial de Alicante de Mujeres con Cáncer de Mama (APAMM) / Silvia Cárceles
![Toñi María Navarro y Loreto Brotons, socia y presidenta de la Asociación Provincial de Alicante de Mujeres con Cáncer de Mama (APAMM)](https://cadenaser.com/resizer/v2/QXDJPANEB5PNFGCP7LSOPANPFU.jpg?auth=c8f996576ec8db19c78f5e0dfa981535b0ba18f20f9a484978318c81dd439d1e)
Alicante
Se trata de que las mujeres que han sufrido un cáncer de mama o pelean contra esta enfermedad puedan llevar una vida normalizada. Por ello luchan desde APAMM y esa es la principal reclamación u objetivo en las visperas del Día Internacional del Cáncer de Mama.
De todo ello hemos hablado con la presidenta de este colectivo, Loreto Brotons y con Toñi María Navarro, socia de APAMM y que desde hace siete meses lucha con valentía contra esta dolencia y lo hace -dice- arropada por otras mujeres que entienden lo que ella está sufriendo.
La charla también ha servido para homenajear a su ex presidenta Marisa Asensi que durante 16 años luchó contra el cáncer y que falleció el pasado 24 de septiembre.
Hoy por Hoy Alicante | Loreto Brotons Sánchez y Toñí María Navarro, APAMM | 18/10/2016
17:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles