García-Margallo asegura que nada más ejecutarse el Brexit “la verja se convertirá en frontera”
El Ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo considera la oferta española "una coacción en toda regla"
Algeciras
El Ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo ha explicado a los alcaldes del Campo de Gibraltar y representantes de la Junta de Andalucía, durante la celebración de la comisión interministerial para asuntos de Gibraltar que ha tenido lugar en Algeciras, el plan de cosoberanía que el gobierno español ofrece a Gibraltar, para paliar los efectos del Brexit.
José Manuel García-Margallo ha insistido en que, “Gibraltar sólo tiene una salida”, ya que desde el preciso instante en que el Brexit se haga efectivo, la propia legislación europea convertirá la verja en frontera, con los problemas que eso conlleva no sólo para los trabajadores y las personas que la cruzan a diario, sino también en materia comercial y de gestión de las infraestructuras.
García-Margallo insiste en que, “tras la ejecución del Brexit es imposible que los gibraltareños puedan ser exclusivamente británicos y pertenezcan a la Unión Europea”. El gobierno español, considera García-Margallo, tiene un objetivo: convencer a los gibraltareños de que lo mejor es la cosoberanía y para ello, hay que empezar a cambiar los hábitos mentales.
El Ministro, por cierto ha asegurado - aunque no ha sido muy explícito - que “hay inversiones previstas para la zona”, desde el preciso instante en que se ejecuta el Brexit, pero eso sí, aclara que no están presupuestadas en la actualidad.
Aunque no lo ha contemplado, García-Margallo no descarta nombrar un delegado especial para asuntos de Gibraltar en la zona, con rango de Secretario de Estado, para poder avanzar en las diferentes negociaciones y contactos.
“La oferta es una coacción”
A todo esto, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, se ha pronunciado sobre la propuesta del Ministro García-Margallo, en un artículo de opinión del diario 'Publico'. Picardo ha dicho en su artículo que considera "una coacción en toda regla" la oferta de cosoberanía española y británica sobre el Peñón planteada por el ministro de Asuntos Exteriores.
El máximo mandatario gibraltareño entiende que “aceptar esa oferta supondría rendirse, ante el deseo histórico de los gibraltareños”.
Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...