El independentismo plantea subir las pensiones en Cataluña
'Junts por sí' y la CUP quieren incrementar las pensiones de los jubilados catalanes desde el mismo momento en que se aprueben las leyes de la desconexión. Los independentistas están estudiando qué prestaciones sociales pueden incrementarse o mejorarse dentro de la segunda parte de la ley de la Seguridad Social
Según han explicado a la Cadena SER fuentes de 'Junts por sí' que trabajan en la redacción de esta norma, los grupos parlamentarios aprovecharán la ley de la Seguridad Social Catalana para que las pensiones sean un poco más altas y para volver a vincular sus incrementos anuales al IPC, dejando sin efectos la última reforma del PP.
Esto quiere decir que si este año los precios suben en Cataluña un 0'4% (que es el IPC interanual registrado en septiembre), las pensiones también aumentarían un 0'4 a finales de año, superando en 15 décimas el incremento previsto para Mariano Rajoy.
Las mismas fuentes aseguran que esta mejora de las prestaciones sería perfectamente sostenible para que la caja de seguridad social catalana dispondría, en proporción, de más dinero que la española. Los argumentos que esgrimen son que el salario medio es más alto que el conjunto de España (por tanto, las cotizaciones también lo son) y que hay más trabajadores en activo por cada jubilado.
No será la única mejora en materia social que los independentistas aprobarán al final de la legislatura, incluso antes de la celebración del referéndum. Sus planes pasan por que la ley de Transitoriedad Jurídica asuma íntegramente todo el sistema de protección social español, y que la de la Seguridad Social incorpore retoques puntuales, como esta de las pensiones. A su juicio, es importante enviar desde el del minuto cero el mensaje de que el Estado propio debe servir para que todos vivan mejor, sea o no independentista.
Desde el soberanismo, especialmente desde ERC y la CUP, siempre se ha defendido que para ensanchar los apoyos a la independencia y convencer a los indecisos es importante tener muy presente la agenda social. De hecho, tanto el presidente Puigdemont como el vicepresidente Junqueras siempre han prometido que en una Cataluña independiente las pensiones estarían más garantizadas y, incluso, podrían ser un poco más altas.