Los alcaldes del Campo de Gibraltar, unidos ante la visita de Margallo
Los siete regidores de la comarca respaldan un documento con las principales medidas que el Gobierno debe tomar para contrarrestar en la zona los efectivos negativos del Brexit
Algeciras
Los siete alcaldes del Campo de Gibraltar han escenificado su unión y su total voluntad a acudir, a la reunión que mantendrán este martes con el Ministro en funciones de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, con una voz única de la comarca. Tal es ese consenso, que los regidores de los siete municipios de nuestra comarca han elaborado y firmado un completo dossier, divididos en distintas materias, que aglutina las medidas que el Gobierno debe tomar en nuestra zona, para contrarrestar los posibles efectos negativos que, en materia económica y de empleo, pueda acarrear la salida de la Unión Europea de Reino Unido y por ende, de Gibraltar.
Entre esas peticiones destacan algunas en materia de infraestructuras como una apuesta decidida por la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla o medidas de beneficios fiscales en el Campo de Gibraltar, que facilite la implantación de empresas que generen empleo y actividad económica.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios, Luis Ángel Fernández, ha mostrado su satisfacción por el grado de unidad que han demostrado los siete alcaldes de la comarca y ha reconocido que el Gobierno “ya trabaja en algunas de esas medidas que forman nuestra batería de peticiones”. Además, el popular ha mostrado su convencimiento de que el Gobierno “elevará a nuestra comarca, si no hace caso omiso a nuestras peticiones, al lugar que merece”.
García Margallo visita este martes el Campo de Gibraltar. Primero, a las 10.00 horas será recibido por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, en el Ayuntamiento de esta localidad. Una hora más tarde asistirá, en la sede de la Mancomunidad de Municipios, a una reunión con los siete alcaldes de la comarca y posteriormente se someterá a las preguntas de los periodistas del Campo de Gibraltar.
Colectivos afectados como el de los trabajadores españoles en Gibraltar, el Grupo Transfronterizo o formaciones políticas como el PSOE le han exigido al jefe de la diplomacia española que entierre el hacha de guerra contra Gibraltar y ponga su acento en fomentar la actividad económica y la generación de empleo en la comarca, ante la posible sangría de despidos que, en el Peñón, podrían sufrir miles de españoles a consecuencia del Brexit.