Bares, las academias de idiomas del siglo XXI
Madrid está llena de bares donde se reúnen jóvenes españoles y extranjeros dispuestos a intercambiar y aprender idiomas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WUM6KMSTDVMSZKJPZZHZHT3RZM.jpg?auth=f81f925a1b32230fc2b29a021dc14ae3988d25dd64735b3b0a8a32f3c0970fb2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WUM6KMSTDVMSZKJPZZHZHT3RZM.jpg?auth=f81f925a1b32230fc2b29a021dc14ae3988d25dd64735b3b0a8a32f3c0970fb2)
Madrid
Santiago y David salen cada jueves a tomar algo y conversar como muchos jóvenes, pero ellos lo hacen en inglés. Cada vez son más los españoles que se reúnen en bares con gente de otros países para intercambiar palabras en una lengua u otra. Lo importante es aprender o perfeccionar idiomas para buscar una salida laboral, aquí o en el extranjero.
David, por ejemplo, ya estuvo cinco meses en Londres. Y Santiago es ingeniero informático y quiere buscarse la vida en Dublín. Son aquellos que quieren salirse de los modos convencionales de aprendizaje de las escuelas y los cuadernos, aquellos que dan la máxima importancia al aspecto oral.
¿Significa esto que acudiendo a estas quedadas se aprende más que en las academias? No, la mayoría de los asistentes insisten en que es complementario, aunque una joven estudiante nos decía que para aprender un idioma "es mucho más importante hablarlo, practicarlo y hacer actividades diferentes".
Bares, las academias de idiomas del siglo XXI
02:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al otro lado de la conversación de bar, los ingleses, americanos, alemanes, etc. que quieren hablar castellano. Suelen ser estudiantes Erasmus o de intercambio a los que esta experiencia les vale también para socializarse en un país al que llegan sin conocer a nadie. Aprenden también nuestra cultura. Es imposible no integrarte si llegas al bar y te reciben con un espectáculo flamenco.
En La Latina, Sol, Plaza de España... Muchos son los rincones de la capital donde puedes reunirte y vivir esta experiencia. No hace falta ni papel ni lápiz, ni profesor. Tampoco gastarse una gran cantidad de dinero. Se requiere no estar en silencio, no ser vergonzoso y, por supuesto, tener ganas de pasárselo bien.