Bargnani y Shengelia catapultan a Baskonia a la primera victoria en esta Euroliga (85-84)
El equipo de Sito Alonso recibe este domingo (20 h) al Morabanc Andorra de David Jelinek.
Vitoria
84-84 y 22 de segundos de posesión para Baskonia. Penetración de Shengelia y falta personal. Dos tiros libres. Falla uno y mete el otro. Efes ataca con 5 segundos de posesión pero el triple de Cotton se va al aro. Primera victoria de los alaveses en esta Euroliga liquidando, como el año pasado, a uno de los grandes equipos de Europa y demostrando que el pabellón vitoriano va a ser muy complicado de invadir.
Existía interés por saber cómo iba a recibir el Buesa Arena a Velimir Perasovic y Thomas Heurtel. División de opiniones con el primero (más aplausos que pitos) y silbidos para el base francés. Y es que el pasado del entrenador croata pesa mucho en Vitoria tanto como jugador como técnico. El caso del galo es bastante diferente.
Toko Shengelia, que el año pasado no fue respetado por las lesiones, comenzó como un cometa. Los primeros seis puntos fueron suyos. También Blazic y Bargnani parecían tener las escopetas cargadas (10-2, min. 3) pero Efes decidió rotar su banquillo y se acercó en el marcador a tan sólo 2 puntos. Tiempo muerto. Baskonia empezó luego a perder balones tontos y a sufrir en el poste bajo con Dunston, Omic y Thomas (15-16, min. 7). El primer cuarto finalizó muy igualado, con intercambio de canastas entre ambos equipos.
Brown y Osman pusieron la directa en el segundo periodo y estiraron un poco la goma (32-38, min. 16). Pero Baskonia ha fichado este verano a un mago que, con su varita y su muñeca, resulta imparable. Faltaban 3 minutos para el descanso y Bargnani llevaba ya 16 puntos en su cuenta particular. Mano de seda. Fue cuando Sito Alonso decidió darle un descanso, al que se llegó con un abultado 49-51. Curiosamente los vitorianos estaban mejor valorados en la estadística que los turcos (55-47) pero tenían 11 pérdidas ya a esas alturas del partido.
El tercer cuarto transcurrió por derroteros similares a los dos primeros. Efes tirando de arsenal y de rotaciones de calidad con protagonismos alternos y Baskonia dejando la responsabilidad ofensiva en manos de Shengelia y Bargnani. La verdad es que disfrutaban una noche inspirada y no tenía sentido improvisar. Paternico le pitó una técnica al astro italiano y lo mandó al banco con cuatro faltas. Efes aprovechó la invitación para marcharse en el marcador (62-68, min. 28). El cuarto lo ganó el equipo de Perasovic pero las diferencias continuaban siendo mínimas.
Baskonia, al igual que el año pasado, supo reponerse de todas las adversidades y le dio la vuelta al luminoso (75-74, min. 33) cerrando filas en defensa y dominando el rebote. Tras un triple de Voigtmann ya no volvió a estar por detrás en el marcador y, acompañado de un ambiente de implicación total del público, supo ganar al equipo de Perasovic a base de coraje. Con el 79-76, además, volvió Bargnani a la cancha y cuando parecía que terminaba la fiesta otomana de forma definitiva, Efes empató el partido gracias a unos tiros libres de Cotton. Al final, en cualquier caso, no supieron rematar la remontada ante la algarabía generalizada de la grada.
BASKONIA- 85 (25 + 24 + 19 + 17): Larkin (9), Bargnani (26), Akognon (5), Cooney (0), Voigtmann (12), Hanga (6), Blazic (8), Diop (3), Shengelia (16) y Rafa Luz (0).
ANADOLU EFES ESTAMBUL- 84 (27 + 24 + 22 + 11): Thomas (9), Moneycutt (3), Brown (16), Osman (13), Cotton (13), Granger (9), Omic (4), Heurtel (6) y Dunston (11).
ÁRBITROS: Christodolou (Grecia), Paternico (Italia) y Koljensic (Montenegro). Muy meticulosos y desafiantes. Mal arbitraje en el Buesa.
INCIDENCIAS: 10.126 personas en el pabellón según los datos ofrecidos por el club. Hubo medio centenar de aficionados del Anadolu Efes. Primera jornada de la fase regular de la Euroliga.
Javier Lekuona
Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...