El gobierno local introduce cambios en los presupuestos participativos
Atiende así a las criticas que suscitó entre los vecinos de la ciudad la anterior consulta ciudadana

Jordi Peris presentando la campaña informativa de la anterior consulta ciudadana / CADENA SER

Valencia
El gobierno local ha tomado buena nota de las quejas que suscitó la consulta ciudadana organizada para decidir el destino de los 7 millones de euros del presupuesto municipal y ha decidido introducir algunos cambios sustanciales en las bases aprobadas por la junta de gobierno local.
Uno de los cambios más importantes es que, además de la votación on-line, se podrá votar a través de urnas repartidas por la ciudad. Además se hará una página web mucho más intuitiva y se simplificará todo el proceso participativo, que tendrá solo 3 fases.
Algunos colectivos se quejaron en la pasada edición de que los proyectos no se discutieron lo suficiente antes de someterse a votación. Por eso el concejal de participación ciudadana, Jordi Peris, anuncia otras novedades: sesiones de trabajo con colectivos y asociaciones antes de elevar los proyectos a la consulta ciudadana.
Jordi Peris: 'Crearemos grupos de trabajo por distritos para debatir las propuestas'
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Respecto a la cifra reservada en el presupuesto de 2017 para las inversiones que han de decidir los vecinos el gobierno local maneja como mínimo los 7 millones de euros.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...