Sociedad | Actualidad
Incendios forestales

Ponferrada, Fabero y Candeleda, "zonas cerilla" de la comunidad autónoma

Son los municipios en los que se han registrado más de 20 incendios en la campaña de extinción que concluye con un 31% de incendios menos que la anterior

El incendio de Fabero fue el más grave de la campaña en Castilla y León / Junta de Castilla y León

El incendio de Fabero fue el más grave de la campaña en Castilla y León

Ponferrada

En los tres municipios, según ha confirmado el consejero de Medio Ambiente, se han producido este verano más de una veintena de incendios.

Estadística preocupante, que pone el punto de mira muy localizado en una campaña en la que, sin embargo, Castilla y León ha estado por debajo de la media en la última década en cuanto al número de incendios, que ha disminuido un 31%, y a la virulencia de los mismos dado que un 70% se quedó en la categoría de conatos debido a la rápida intervención de las brigadas de extinción.

El más grave, el de Bárcena (Fabero, Candín, Palacios y Peranzanes):

Pero como decimos, el enfoque más preocupante se sitúa en la franja oeste de la comunidad. El 56% de los fuegos se han declarado en esta zona. De hecho el más importante en cuanto a superficie quemada ha sido el que se originó en Fabero y quemó más de 2.600 hectáreas entre cuatro municipios.

Este incendio que afectó a 800 hectáreas de superficie arbolada fue uno de los que se contabilizan como intencionados y que supusieron el 53% de los declarados en la comunidad autónoma.

Efectos del incendio de Fabero:

El de Fabero, ha dicho el consejero Suárez Quiñones, ha sido un incendio, pavoroso. De sus efectos saben todavía en el municipio que lleva dos días sin abastecimiento de agua porque los arrastres la han convertido en no potable debido a las lluvias.

La alcaldesa se ha reunido con la Confederación Hidrográfica Miño-Sil y aunque le han garantizado que se están buscando fórmulas, de momento tendrán que continuar con camiones cisterna y agua embotellada. Es necesario, además una actuación desde medio ambiente para evitar que el problema continúe durante todo el invierno.

De momento, el ayuntamiento ha repartido ya 10.000 litros de agua entre Fabero, Bárcena, Lillo y Otero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00